Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Clases de refuerzo en julio para alumnos de sexto de Primaria en 23 centros de Castilla y León
Cerca de 1.500 escolares del último curso de Primaria recibirán apoyos durante el mes de julio con una hora diaria de Lengua, una de Matemáticas y una de Inglés
Del 3 al 28 de julio, 23 centros educativos de Castilla y León ofrecerán clases de refuerzo a aquellos alumnos de 6º de Primaria que lo necesiten. Arranca así una de las medidas más importantes del Programa para la Mejora del Éxito Educativo, las clases de verano.
La red de 23 centros educativos -17 públicos y 6 concertados- repartidos por las 9 provincias de Castilla y León proporcionará al alumnado los refuerzos que requieren. De esta forma, 43 profesores se ocuparán de impartir diariamente una hora de Lengua Castellana y Literatura, una de Matemáticas y una de Inglés.
Son los equipos docentes los que proponen al alumnado de sus centros asistir a esta medida de refuerzo que hará que 1.445 alumnos ocupen un pupitre de lunes a viernes durante julio. El alumnado participante podrá beneficiarse, además, de las ayudas convocadas por la Consejería de Educación para financiar el gasto de transporte escolar.
A través de esta medida, la Consejería de Educación busca fortalecer los aprendizajes instrumentales para que el alumnado que lo necesite pueda mejorar sus capacidades y afrontar con éxito la etapa de Secundaria. A lo largo de los años, la Junta de Castilla y León ha incrementado el número de medidas desarrolladas en el Programa para la Mejora del Éxito Educativo con el objetivo de reducir las desigualdades, proteger a los más vulnerables y ofrecer oportunidades para todos los estudiantes.
Para la titular de Educación, Rocío Lucas, que este miércoles ha visitado en Palencia uno de los centros participantes en las clases de verano, "a diferencia de otros, no creemos que la solución sea rebajar el listón para promocionar o titular. En Castilla y León, no queremos hacernos trampas en el solitario y estamos convencidos de que la solución es una educación de calidad. Y ahí están nuestros resultados, como el que recientemente hemos conocido en el último informe PIRLS que evalúa la comprensión lectora del alumnado de 4º de Primaria en todos los países de la OCDE. Una de las materias que, precisamente, reforzamos en estas clases que hoy comienzan".
Rocío Lucas también ha recordado que la valoración de la medida es muy positiva, ya que "el 85 % de las familias que participaron el año pasado muestran su satisfacción con el refuerzo. Un porcentaje que aumenta hasta el 89 % en el caso de los docentes que la imparten".
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
La medida afectará a AP-6, AP-51, AP-61 y AP-71 y contará con 10 millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2026