Tras dos meses cerrado por el derrumbe de un tajamar, este miércoles ya se puede circular con "total seguridad y garantía para todo tipo de vehículos"
El Burgo de Osma firma un acuerdo para ahorrar un 76% de la factura eléctrica municipal
Con el proyecto de reforma de las instalaciones de alumbrado público para mejorar la eficiencia energética, subvencionado por el Programa Dus 50
El Burgo de Osma ha cerrado un acuerdo por el que el municipio y los pueblos agregados ahorrarán un 76 por ciento en la factura eléctrica municipal. El contrato supone el "mayor de la historia municipal" con un presupuesto total de 2.380.033 euros procedentes de fondos europeos, publica Ical.
La empresa Valdonaire Soluciones Técnicas SL será la encargada de llevar a cabo el proyecto de reforma de las instalaciones de alumbrado público para reducción de contaminación lumínica y eficiencia energética, subvencionado por el Programa Dus 5000. El alcalde de la localidad, Antonio Padro, consideró este acuerdo como una ?apuesta seria y decidida por las energías renovables y los procesos de eficiencia energética?.
El proyecto, además de estar encaminado hacia la eficiencia energética, sentará "las bases del ahorro futuro del municipio", según trasladó el Consistorio en un comunicado. Pardo remarcó que "generar ahorro es prepararnos para el futuro y sin poner ni un euro", objetivo que lograrán gracias a esta ayuda.
La aplicación de esta ayuda supondrá la actuación en 2.607 puntos de luz de los 2.908 con los que cuenta el municipio. La gran mayoría se sustituirán, 367 se actualizarán y será necesario instalar 111 nuevo. Además, se tocarán los 42 cuadros de mando; en 37 de ellos se instalará un "novedoso" sistema de telegestión centralizado.
Gracias al nuevo procedimiento el municipio podrá "obtener y gestionar información sobre el consumo, flujos y mantenimientos de los cuadros". Más adelante, pretenden elaborar un trabajo mucho más preciso sobre cada cuadro "decidiendo incluso subir o bajar intensidades de luz por calles, barrios o zonas según se decida y marquen las necesidades diarias", señalaron.
Con estas actuaciones esperan disminuirla potencia de la energía desde 341 a 98 kilovatios. La reducción en el gasto energético será del 76 por ciento pasando de pagar los 210.000 euros previstos en 2023 a abonar 50.400 euros. Antonio Pardo aseguró que "es la mejor inversión que podemos hacer ahora mismo y el mejor destino para el dinero público".
La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo