La primera visita de un presidente ruso al estado ártico deja una cumbre cargada de simbolismo, sonrisas iniciales y una declaración final sin acuerdos concretos
Evacuada la Torre Eiffel por una amenaza de bomba
El aviso resultó una falsa alarma aunque la normalidad tardó más de dos horas en volver a uno de los monumentos más frecuentados del mundo
La emblemática Torre Eiffel de París y sus alrededores fueron evacuados hoy, siguiendo el protocolo habitual, tras una alerta de bomba, según confirmaron fuentes policiales.
El desalojo del monumento se produjo alrededor de las 13.30 hora local (11.30 GMT) y el área quedó temporalmente cerrada al público.
Se trata de una "medida de precaución" y el origen de la alerta de bomba por el momento es desconocido, según indicaron fuentes policiales al diario local Le Parisien. Dos horas después, tras comprobar la falsedad del aviso, el monumento se reabrió.
La evacuación afectó tanto a los tres pisos de la torre como al restaurante y la plaza alrededor de la estructura, de 330 metros de altura y ubicada en el distrito VII de París.
Con casi seis millones de visitantes en 2022, la Torre Eiffel es uno de los monumentos más frecuentados del mundo.
De Clinton a Biden, la historia de encuentros entre mandatarios refleja amistades inesperadas, frialdad diplomática y la actual ruptura por la guerra en Ucrania
Sustrajeron el vehículo a unos turistas franceses y tras el atropello huyeron del lugar
Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético