La sevillana, tras su paso por Eurovisión, amplía fechas y conciertos en una gira que la llevará durante los próximos meses a recorrer España
La Biblioteca Digital Hispánica alcanza los 250.000 títulos en acceso abierto
El proyecto permitirá la digitalización de más de cinco millones de páginas y 600.000 minutos de material sonoro y audiovisual
La Biblioteca Digital Hispánica ha alcanzado los 250.000 títulos en acceso abierto de las colecciones de la Biblioteca Nacional de España (BNE), que muestran dibujos, grabados, fotografías, partituras, libros impresos y manuscritos, registros sonoros, material cartográfico, prensa y revistas, entre otros.
Según ha informado la BNE, el proyecto, iniciado en abril de 2022 por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá la digitalización de más de 5 millones de páginas y 600.000 minutos de material sonoro y audiovisual.
Entre los fondos que se están digitalizando actualmente se encuentran ejemplares únicos, incunables, mapas o prensa diaria del siglo XX.
Uno de los corpus digitalizados en este proyecto es el enmarcado dentro del Progetto Mambrino de la Università degli Studi di Verona, que incluye traducciones e imitaciones de libros de caballería castellanos de gran éxito, como los ciclos de Amadís, Palmerín, Tirant o Valerian de Hungría, publicados en Venecia a mediados del siglo XVI.
Además, se ha finalizado la digitalización de la colección de manuscritos teatrales, con abundantes autógrafos desde el Siglo de Oro a autores contemporáneos, así como de una gran parte de la colección de música notada, lo que ha permitido documentar la historia de la música y musicología en España.
También se ha terminado de digitalizar la colección de fotografías de la Guerra Civil que proceden del desaparecido Ministerio de Información y Turismo, así como las de circo y los grabados de la colección de Iconografía Hispana y la colección de grabados desde el siglo XV de artistas como Durero, Ribera, Rembrandt, Piranesi, Goya o Fortuny.
Colecciones de naipes, etiquetas de hoteles, programas de mano o de menús son otras de las que se pueden encontrar en la Biblioteca Digital Hispánica.
La banda madrileña llega al Vibra Mahou Fest de León tras publicar Elige tu propia aventura
La publicación reúne las páginas y los casos publicados entre 1958 y 1960, antes de los tebeos largos y de que los dos detectives ingresaran en la T.I.A
Sin olvidar que olvidar en 2024 su país amasó una buena cantidad de puntos en el televoto y este año su candidatura aparece tercera en las apuestas