Los hechos abrían ocurrido el pasado verano
Castilla y León acogerá a 23 de los menores migrantes no acompañados que distribuirá el Gobierno
Desde la la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades han incidido en que Castilla y León "ha sido y sigue siendo una tierra solidaria"
Castilla y León acogerá a 23 de los menores migrantes no acompañados de los alrededor de 380 que distribuirá el Gobierno entre todas las autonomías, según han informado a EFE fuentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
El Gobierno y las comunidades autónomas tienen cita este miércoles para abordar el traslado a la península de alrededor de 380 menores migrantes no acompañados desde Ceuta y, especialmente, desde Canarias, un acuerdo cerrado el año pasado que las autoridades del archipiélago tachan de insuficiente.
Aquel pacto implicaba derivar a la península a 400 menores en 2022 y el compromiso de trasladar en este ejercicio a otros 374 (342 desde Canarias y 32 desde Ceuta).
El Consejo Sectorial de Infancia, con representación del Ministerio de Derechos Sociales y de las comunidades, analizará este miércoles el reparto de esos menores y de los 20 millones de euros aportados por el Gobierno central para financiar las plazas de acogida.
Fuentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades han incidido en que Castilla y León "ha sido y sigue siendo una tierra solidaria", y que serán 23 los menores no acompañados los que acoja.
Es un reparto, basado en la solidaridad y la voluntariedad, ya que la tutela de estos menores migrantes no acompañados recae en los servicios de protección de la infancia de las respectivas comunidades autónomas.
Canarias, que tiene en estos momentos bajo su tutela a unos 3.000 menores extranjeros, casi cinco centenares de ellos llegados en cayuco a El Hierro en lo que va de octubre, reclama desde hace años una reforma legal que fije un reparto obligatorio entre todas las comunidades.
El acuerdo entre SIVECAL-USCAL y la Junta reconoce la especial dureza del trabajo en mataderos y empresas alimentarias y establece mejoras salariales y formativas desde el 1 de abril
Los nuevos usuarios también pueden conseguir hasta 660 euros al unirse y domiciliar su nómina o recibos
Los expedientes con incidencias deberán completarse antes de agotar el plazo; en caso contrario, se entenderán como desistidos