El Marco Estratégico para los Cuidados en Enfermería (MECE) fortalecerá el rol de este sector
Crisis diplomática: El Gobierno rechaza las "falsedades" vertidas por la embajada de Israel
Exteriores señala que es clara la posición del Gobierno de España en su conjunto con respecto a los ataques terroristas perpetrados por Hamás
El Gobierno ha rechazado hoy tajantemente las "falsedades" vertidas por la embajada de Israel, que ha acusado esta tarde a varios ministros de hacer declaraciones "inmorales" sobre la situación en Palestina, y ha asegurado que en España cualquier responsable político puede expresar libremente sus posiciones.
En un comunicado, el ministerio de Asuntos Exteriores ha respondido así a la embajada israelí que esta tarde condenaba las manifestaciones de "algunos elementos" del Gobierno de Pedro Sánchez, en referencia a ministros como Ione Belarra, Yolanda Díaz y Alberto Garzón, que, según esta legación diplomática, "ponen en peligro la seguridad de las comunidades judías de España".
El departamento que dirige José Manuel Albares señala que "no acepta insinuaciones infundadas" sobre los miembros del Gobierno y remarca que "cualquier responsable político puede expresar libremente su posición en una democracia plena como es España".
"En todo caso, la posición del Gobierno de España en su conjunto con respecto a los ataques terroristas perpetrados por Hamás es clara: condena tajante, exigencia de liberación inmediata e incondicional de rehenes y reconocimiento del derecho de Israel a defenderse dentro de los límites marcados por el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario", remarca.
Recuerda que el Ejecutivo ha expresado reiteradamente la necesidad de distinguir a la población palestina del grupo terrorista Hamás, así como la de "proteger a la población civil de Gaza", al tiempo que insiste en "la necesidad imperiosa de mantener los suministros básicos indispensables para el bienestar de dicha población".
Exteriores señala en la nota que la posición de España es que "la única solución viable para alcanzar una situación de paz y estabilidad en la región es la de dos Estados que coexistan en paz y seguridad, tal y como ha sido avalado por Naciones Unidas".
Uno de cada 4 ha sufrido estrés o ansiedad durante la búsqueda de la vivienda, y cerca del 20 % ha manifestado "haber tenido miedo" a perder su casa actual
El Consejo Interterritorial decidió en la reunión mantenida crear un grupo de trabajo
La testigo ha explicado que conoció al exministro en un acto del PSOE en Asturias y que poco después empezaron a seguirse en Instagram.