Cree que las negociaciones con los separatistas sólo son una "transacción en aras exclusivamente de la competencia de un candidato derrotado en las urnas"
Aragonés ve la amnistía como "un punto de partida" y promete que "Cataluña votará en un referéndum"
El presidente de la Generalitat insiste en que la amnistía es "imprescindible", pero no "un punto y final", que a su juicio pasa indefectiblemente por un referéndum
El presidente catalán, Pere Aragonès, ha afirmado este jueves que la amnistía es "imprescindible" como "punto de partida" para la resolución del "conflicto político" entre Cataluña y el Estado, y ha garantizado: "Cataluña votará en un referéndum".
Tras reunirse con senadores catalanes en una de las salas del Senado, Aragonès ha sido el primer presidente autonómico en intervenir, por espacio de diez minutos, en la sesión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas de la Cámara Alta, recoge EFE.
"Cataluña votará en un referéndum, estoy convencido. Por voluntad, por perseverancia, por democracia. Siempre con la mano tendida y siempre con las manos libres", ha recalcado al final de su discurso, íntegramente en catalán, tras el que, como había anunciado, ha abandonado a toda prisa el antiguo salón de plenos del Senado sin esperar apenas al aplauso de los suyos y sin hacer declaraciones.
Aragonès, que antes de iniciarse la sesión ha saludado al presidente del Senado, Pedro Rollán, ha arrancado su intervención recriminando al PP su "utilización partidista de Cataluña". "El objetivo real de esta sesión no es otro que volver a utilizar Cataluña para las batallas partidistas a nivel del Estado español, azuzar una vez más el anticatalanismo para desgastar al adversario. Gobierne quien gobierne, siempre se utiliza Cataluña para arañar cuatro votos", ha denunciado.
Según Aragonès, al PP "no le importa lo que piense Cataluña" porque de lo contrario convocaría un debate para hablar sobre el "déficit fiscal" catalán, o el "mal servicio de los trenes de Cercanías", o la "anulación de leyes catalanas por parte del Tribunal Constitucional", o para "promover la lengua catalana".
Para Aragonès, una amnistía para los encausados por el 'procés' es "imprescindible para avanzar en la resolución del conflicto político" y "acabar con la causa general contra el independentismo". Eso si, ha advertido, la amnistía es "un punto de partida", no "un punto y final" de un proceso que, a su juicio, "tiene un destino: que la ciudadanía de Cataluña vote sobre la independencia".
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva