Fernández Carriedo pide comprensión a los ganaderos tras la suspensión temporal de ferias de ganado
Una granja de cerdas reproductoras de Langa de Duero consigue un oro en la XXX edición de los premios Porc d'Or
Porgaor logra este galardón en la cuarta categoría, según su censo y el criterio de productividad numérica
Una granja de cerdas reproductoras ubicada en Langa de Duero consiguió un oro en la XXX edición de los premios Porc d'Or. Se trata de una explotación propiedad de Icpor, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, que ha obtenido este prestigioso premio en un evento que reconoce a las mejores granjas de porcino de capa blanca que operan en España y que se celebró anoche en Lérida.
En concreto, el galardón ha vuelto a reconocer el trabajo que realizan en Porgaor, granja de cerdas reproductoras situada en el municipio soriano de Langa de Duero. Esta infraestructura se ha presentado en la categoría que le correspondía según su censo, la cuarta, que agrupa a granjas de más de 2.000 cerdas reproductoras, y ha conseguido el galardón en el criterio de productividad numérica con un índice de 38,38. En los últimos años, la granja de Langa de Duero integrada con Icpor ha conseguido numerosos premios.
En esta edición, los profesionales de BDPorc han analizado 525 granjas y 804.300 cerdas reproductoras, para un total de 108 nominaciones. Se han distribuido en cuatro categorías diferentes según el censo de la instalación y se han repartido 40 galardones en varios criterios distintos: longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja, LDCB), productividad numérica y tasa de partos. Como novedad, este año se ha añadido el criterio Manejo en lactación.
Además, también se han entregado los premios especiales Porc d'Or con Diamante, el Porc d'Or del MAPA a la sostenibilidad y el Porc d'Or One Health, este último de nueva creación.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha explicado que han llegado "con más fuerza en los últimos años en España"
La consejera de Agricultura de Castilla y León ha lanzado esta petición al ministro, Luis Planas, ante el cambio en la PAC
Para nueve asociaciones encargadas de gestionar los libros genealógicos de especies locales, que representan a más de 1.000 explotaciones y 35.000 animales








