06/05/2025
España propone que la UE levante las sanciones a Venezuela
EEUU anunció la semana pasada un relajación de sus medidas contra Maduro y España pide seguir esa línea
José Manuel Albares.
Lectura estimada: 2 min.
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, pidió este lunes que la Unión Europea levante sus sanciones a Venezuela, tal como ha hecho Estados Unidos, ante el avance de las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
"He intervenido ante mis colegas para plantearles la necesidad de estudiar la revisión de las sanciones de la UE a Venezuela, en línea con las recientes decisiones de Estados Unidos y vista la evolución positiva del diálogo entre venezolanos", dijo Albares en una rueda de prensa, al término de la reunión que los ministros de Exteriores celebraron hoy en Luxemburgo.
Según explicó Albares, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, se mostró partidario de abordar la cuestión en una próxima reunión de ministros de Exteriores de la UE, dado que, de lo contrario, las sanciones se renovarían automáticamente el próximo 14 de noviembre. El próximo encuentro de los ministros está previsto para el 13 de noviembre.
Estados Unidos anunció la semana pasada un alivio de seis meses de las sanciones al petróleo y el gas de Venezuela después de que el Gobierno de Maduro y la opositora Plataforma Unitaria firmaran en Barbados un acuerdo de garantías para las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024, que incluye la observación electoral.
Las sanciones de la UE -que aprobó por primera vez en 2016- afectan, entre otros, a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Las medidas restrictivas consisten en la prohibición a las personas sancionadas de entrar en territorio comunitario y en la congelación de los bienes y activos que tengan en la UE.
Últimas noticias de esta sección
El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Lo más visto
La Guardia Civil disuade una concentración 'rave' en Aguaviva de la Vega pero se celebra en otro lugar cercano
Dujo lamenta la superficie de regadío con la que cuenta la provincia de Soria
Refuerzo de seguridad ante un Catapán multitudinario este domingo
Medalla de Oro de la Provincia a Virrey Palafox por su impulso cultural y económico en El Burgo de Osma
Viñas Viejas de Soria visita a D.O. El Bierzo para conocer y aprender de su trabajo
Últimas noticias
San Frutos también tiene camino
Todo preparado para el cónclave: de la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas con los trajes papales
Detenido un monitor de una empresa externa que introducía sustancias estupefacientes en la prisión de León
Fiscalía pide prisión permanente para la auxiliar acusada de matar a una anciana en una residencia de León
Adjudicado el sistema de radioterapia guiado por superficie para Oncología de Soria
4 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 10/24/2023 - 12:01:34 PM
Claro, hombre. Maduro y Venezuela un ejemplo de democracia. Israel, genocida. Esto es lo que tenemos. Disfrutad de lo votado.
0
usuario anonimo 10/24/2023 - 1:19:02 AM
Claro, y también a Putin, y a Irak y Corea del Norte, que en cambio se sancione a los que voten a la derecha y no sean progres como el tontoSOE
0
robe per san 10/23/2023 - 7:47:59 PM
..y nombrar hijo adoptivo a Maduro...que poca vergüenza tienen algunos....
0
usuario anonimo 10/23/2023 - 7:19:16 PM
Que empiecen por extraditar a de juana chaos y otros etarras. luego abandonar el gobierno los chavistas y dejar votar a su pueblo en libertad. Luego ya hablaremos de levantar sanciones
0