Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
La princesa Leonor jura la Constitución en el Congreso
La heredera cumple con el mandato de la Carta Magna en el día de su 18 cumpleaños en presencia de los Reyes, la infanta Sofía y las altas autoridades del Estado
La princesa Leonor ha jurado este martes la Constitución ante las Cortes Generales, lo que la legitima para poder asumir las funciones de reina de forma automática en caso de que faltase Felipe VI.
"Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey", ha pronunciado la heredera al trono sobre el mismo ejemplar de la carta magna sobre el que acató su padre, también al cumplir 18 años, en la ceremonia celebrada en el Congreso en 1986.
Con los parlamentarios puestos en pie, Leonor de Borbón ha leído el texto en el estrado presidencial del hemiciclo del Congreso ante la mirada de los reyes y de la infanta Sofía, del presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez, y la del Congreso, Francina Armengol, situada enfrente al ser las Cortes Generales la receptora del juramento.
"Alteza hace 37 años Gregorio Peces Barba acompañaba a vuestro padre en este acto crucial. Hoy soy yo quien tiene el privilegio de acompañarla y en su honor repetiré las palabras que aquel día pronunció el presidente: las Cortes Generales acaban de recibir el juramento que vuestra alteza ha prestado, en cumplimiento de la Constitución como heredera de la corona. Viva la Constitución, viva España, viva el rey", ha respondido la presidenta del Congreso.
Tras el juramento y los tres vivas ha sonado el himno nacional y los diputados puestos en pie han aplaudido largamente a la princesa durante cuatro minutos, que ha dado dos besos a los reyes y ha saludado a su hermana.
A la ceremonia no han asistido los parlamentarios de PNV, Junts, ERC, Podemos, IU, EH Bildu y BNG, ni los presidentes de Cataluña y Euskadi, como gesto de rechazo a la Corona.
El acatamiento ante la sede de la soberanía nacional de la princesa de Asturias simboliza la continuidad de la monarquía parlamentaria al avalarla como la futura jefa de Estado.
La jura de la Constitución de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, se ha celebrado con una salva de 19 cañonazos disparados por la Sección de Honores de la Batería Real en la explanada de la Catedral de la Almudena, que han sido recibidos con aplausos por miles de personas que se han sumado a la celebración.
La salva de 19 cañonazos son los honores militares que corresponden a la princesa Leonor, quien ha jurado la Constitución como heredera del trono el mismo día de su 18 cumpleaños, 37 años después de que lo hiciera su padre, el rey Felipe VI.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








