Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
Revelan la eficacia de una prueba de sangre para detectar el cáncer de colon
Supondría una nueva forma de detección más sencilla que podría aumentar los cribajes
Un equipo de investigadores del Hospital del Mar de Barcelona ha confirmado la utilidad de una prueba de sangre para detectar el cáncer de colon, con un rendimiento comparable a las opciones actuales de detección, una nueva forma de detección más sencilla que podría aumentar los cribajes.
El estudio, que ha publicado la revista Annals of Oncology, ha analizado 623 muestras de sangre, 318 de personas que se sometieron entre los años 2017 y 2018 a una colonoscopia en el Hospital del Mar después que la prueba de sangre oculta en heces -el test tradicional utilizado en el programa de cribado de cáncer de colon- diese positivo.
La prueba de sangre busca ADN procedente del tumor en el colon, analizando tanto las mutaciones del ADN tumoral como las modificaciones de ADN vinculadas con los tumores.
El trabajo revela que su eficiencia es similar a la prueba utilizada en Cataluña en el cribado de cáncer de colon, el test de sangre oculta en heces para el diagnóstico del cáncer colorrectal.
Las dos pruebas tienen sensibilidades altas, detectan más del 80% de los casos, algo que los autores del trabajo confían que permitirá incrementar la participación de la población en el programa de cribado de cáncer de colon.
"Uno de los pilares básicos de cualquier programa de cribado poblacional es lograr una máxima participación", ha apuntado el jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital del Mar, Xavier Bessa.
Es la primera vez que se utiliza la técnica de biopsia líquida en este contexto. "Queremos ir más allá, queremos ir a buscar el cáncer antes que dé la cara", ha añadido la autora del estudio y médica adjunta del Hospital del Mar, Joana Vidal.
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada
La heredera al trono español participa en la travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que realiza su escala número 24 en el país centroamericano
La etóloga británica es famosa por sus investigaciones sobre el comportamiento de los simios