Pedro Sánchez se reunirá con los presidentes autonómicos tras la última del pasado mes de diciembre en Santander
Embargadas 88 cuentas bancarias vinculadas al caso Koldo
La Audiencia Nacional ha ordenado bloquear los saldos existentes en las cuentas de casi una veintena de entidades bancarias y revocar las órdenes de transferencia
La Audiencia Nacional ha ordenado embargar 88 cuentas abiertas en distintas entidades bancarias por personas y empresas vinculadas al caso Koldo, bloquear los saldos existentes y revocar las órdenes de transferencia que haya pendientes de tramitación.
En un auto dictado el pasado 19 de febrero, el titular del juzgado central de instrucción número 2, Ismael Moreno, toma esta decisión a petición de la unidad de la Guardia Civil adscrita a la Fiscalía Anticorrupción, publica EFE.
Quedan bloqueadas así cuentas en Arquia Bank, Banca Marcha, Banco Caminos, Sabadell, Santander, Bankinter, BBVA, la sucursal en España de Indosuez Wealth Europe, Caixabank, Caja Laboral Popular de Crédito, Caja Rural de Navarra, Caja Rural de Teruel, Caja Rural de Zamora, Cajamar, Deutsche Bank, Evo Banco e Ibercaja.
Las 88 cuentas están vinculadas a personas físicas o jurídicas investigadas por presunto delito de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y delito de tráfico de influencias en contratos de emergencia de distintas administraciones para comprar mascarillas durante la pandemia.
La Fiscalía Anticorrupción solicitó el bloqueo tras comprobar que el patrimonio de Koldo García, exasesor del exministro de Transporte José Luis Ábalos, había aumentado "significativamente" y sospechar que disponía de fondos en efectivo y estaba usando a personas interpuestas para titular bienes.
Según la Fiscalía, prosigue EFE, con parte de sus beneficios, Víctor de Aldama, uno de los cabecillas de la trama, ha adquirido bienes muebles e inmuebles que primero puso a nombre de las sociedades investigadas y después a nombre de empresas de sus socios, aunque siguen siendo suyas.
Adicionalmente, añade, habría invertido parte de sus beneficios en el Zamora Club de Fútbol y habría traspasado fondos a cuentas bancarias de otras mercantiles del entramado societario que controla.
Del análisis preliminar de sus cuentas y de las del otro hombre clave en la presunta estafa, Juan Carlos Cueto, "existen indicios de que pudieran estar ocultando su responsabilidad en los hechos investigados, y de los beneficios obtenidos", subraya la Fiscalía al pedir los embargos.
Este seguro, creado para acelerar los diagnósticos, ofrece una amplia asistencia sanitaria y ambulatoria con múltiples servicios médicos adaptados a este segmento
La colaboradora de 'La Familia de la Tele' denuncia haber sido ¡una de las afectadas por el último incidente ferroviario que ha sucedido en España