Isabel Blanco reclama igualdad de trato con el País Vasco y denuncia que el Estado solo aporta el 36% del gasto real
La provincia mejor situada de España para ver el eclipse total de sol en 2026 está en Castilla y León
El eclipse total se producirá el 12 de agosto, dentro de dos años, entre las 19.33 y las 21.21 horas, en el que podría ser un evento "multitudinario"
¿Dónde ver el eclipse total de sol que se producirá el 12 de agosto de 2026? En esta ocasión no habrá ni que salir de Castilla y León, porque la provincia mejor situada de España para contemplar el eclipse total de sol está en la Comunidad. Se trata de la provincia de Palencia.
Así lo han asegurado este martes los representantes de la Agrupación Astronómica Palentina, publica Ical. En concreto, la trayectoria del eclipse pasará muy cerca de las localidades de Osorno y Saldaña, aunque se podrá observar desde cualquier punto de la provincia, sobre todo, en el centro y en el sur por la ausencia de montañas. El eclipse se producirá entre las 19.33 y las 21.21 horas.
El presidente de la Agrupación Astronómica Palentina, José Antonio Sáez, explicó que están en "continuo contacto" con la Federación de Aficionados de Astronomía de España con el objetivo de preparar un evento que se espera sea "multitudinario".
Asimismo, se comprometieron a celebrar encuentros con otras administraciones y desarrollar una labor divulgativa del evento. "La actividad podría ser interesante para escolares y aficionados. Hay que empezar a prever futuras acciones en cuanto a la seguridad de las personas y el tráfico teniendo en cuenta que en esas fechas los pueblos estarán llenos de gente y pueden producirse aglomeraciones", remarcó Sáez, en declaraciones publicadas por Ical.
El evento reunirá a una treintena de creadores de contenido en una jornada inclusiva y benéfica bajo el nombre 'Toca-La ITV'
El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo