Pediatría, Urgencias y Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de Soria organizan talleres y proyecciones para enseñar a salvar vidas
Tierras Altas contará con 48 nuevas instalaciones fotovoltaicas
Esta asociación de municipios consideró necesario instalar 48 instalaciones solares fotovoltaicas en diferentes localidades para reducir el gasto energético
La inversión consiste en implantar instalaciones fotovoltaicas de tipo autoconsumo, de forma que transforme la energía solar en energía eléctrica para alimentar la demanda del edificio, lo cual requiere la adquisición del conjunto de elementos que componen el sistema fotovoltaico, tales como paneles fotovoltaicos, inversores de corriente, cableado y canalizaciones eléctricas, soportes para los módulos, cuadros de protecciones eléctricas y otros suministros necesarios para conseguir que la instalación fotovoltaica resulte eficiente y adecuada al edificio, cumpliendo los reglamentos afectados por estas instalaciones y las condiciones particulares de la compañía suministradora de energía eléctrica, en la modalidad de autoconsumo conectado a la red, acogida a compensación.
Para avanzar en la instalación de estos paneles fotovoltaicos, se acaba de licitar, tal y como recoge hoy la Plataforma de Contratación del Sector Público, la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para esta actuación. El valor estimado del contrato de este servicio asciende a 38.632 euros y el plazo de ejecución será de 180 días. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 13 de septiembre.
El programa DUS 5000, que gestiona el Instituto para Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico (MITECO), supone un impulso relevante a la transición energética en nuestros pueblos. Permite llevar a cabo inversiones con un alto valor económico, social y ambiental que, entre otras ventajas, conllevarán ahorros en sus consumos y facturas energéticas y mejorarán los servicios públicos que ofrecen, así como su entorno ambiental. Todo ello redunda en una mejora de la calidad de vida de los vecinos e incrementa el interés de la población para atraer actividad económica exterior y nuevas oportunidades de crecimiento.
La coach Nazarena Del Valle y la marketing manager Rosana Maqueda Lafuente inauguran un ciclo de conferencias dedicado al crecimiento humano y profesional
Los populares critican el aumento del 2,2% del impuesto y proponen bonificaciones para vecinos y empresas ante una presión fiscal que califican de "asfixiante"
La asociación advierte que el aumento previsto para 2026 puede asfixiar a los trabajadores por cuenta propia y agravar la pérdida de actividad en la provincia