Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Esther del Brío destaca la figura de Castilla y León como referencia de la estrategia aeroespacial
La portavoz de Economía pidió el apoyo europeo para "redefinir el liderazgo de Castilla y León", con especial foco en el INCIBE de León y los programas en Salamanca
La portavoz de economía del grupo del Partido Popular en el Senado, Esther del Brío, representó al Senado de España en Milán (Italia) en la reunión de ministros y miembros de Parlamento, organizada la International Astronautical Federation) (IAF), con motivo del International Astronautical Congress (IAC), celebrado este domingo.
La salmantina destacó el papel de Castilla y León – y el relevante papel de Salamanca—, dentro de la estrategia aeroespacial nacional y europea. Solicitó integrar en la colaboración internacional a regiones con baja densidad de población, "afectadas por el famoso demográfico, pero famosas por sus universidades, su innovación y sus deseos de seguir contribuyendo al desarrollo de herramientas para el futuro", incidió.
Aseveró que Castilla y León ha contado con el 4% de los fondos del PERTE aeroespacial, "muy elevado dado que nada se dedica a la creación del Airbus, como en otras CCAA". La senadora salmantina refirió la importancia de los fondos europeos para el desarrollo de la empresa aeroespacial, "con importantes programas desarrollados, por ejemplo, en ciberseguridad y defensa".
"Debemos aliar innovación y tecnología para transformar las ciudades en smart cities, crear ecosistemas que retengan el talento joven y garantizar la transmisión de conocimiento", afirmó. En palabras de la dirigente popular, esto "otorga un papel muy relevante a las universidades, mirando hacia Europa y Latinoamérica, pues es precisa una mayor coordinación internacional para integrar y apoyar las regiones pequeñas", ante lo que reclamó una mayor inversión e implicación del Estado. Añadió que esta financiación "cubre prácticamente" toda la cadena de valor, "ayudando a atraer talento cualificado, impulsar la transferencia de tecnologías del campo aeroespacial a otros sectores y prestar servicios de asesoramiento, ayuda técnica y financiera, que permita validar un modelo de negocio que fomente el emprendimiento", señaló.
La senadora del PP también reclamó "seguir creyendo en el papel de SENASA y las Escuelas de Matacán a la hora de formar a las Fuerzas Armadas, pero ofreciendo estímulos para la formación de civiles". Durante su intervención en el foro internacional, Esther del Brío afirmó que "estas demandas son aplicables a nuestra comunidad y a otras comunidades que necesiten aumentar su crecimiento económico basándose en la innovación y sin olvidar los retos medioambientales", apostilló.
En este sentido, apuntó la necesidad de "una mejor definición de los fondos de financiación y de los objetivos de los programas financiados; mayor cooperación público privada; generar ecosistemas aeroespaciales, a partir del desarrollo de plataformas de experimentación tanto en la rama aero, por ejemplo de hidrógeno, y en los entornos upstream y downstream de espacio". Antes de concluir, solicitó el apoyo europeo para "redefinir el liderazgo de Castilla y León en el eje innovación aeroespacial-seguridadciberseguridad", con especial foco en el INCIBE de León.
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo
Asegura que solo un adelanto de las elecciones generales le haría modificar el calendario y critica a Vox por "dejar tirada" a la gente que confió en ellos.








