Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
Feijóo dice ahora estar dispuesto a presentar una moción de censura si Junts la apoya
Así lo ha afirmado este lunes el líder del PP y después de que Abascal haya respaldado públicamente esta opción si es para convocar elecciones
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que presentará una moción de censura para convocar elecciones si cuenta con el apoyo de Junts y después de que el líder de Vox, Santiago Abascal, haya respaldado públicamente esta opción, publica EFE.
"Si los señores de Junts quieren elecciones y apoyan una moción de censura, tengan la seguridad de que presentaré una moción de censura si tengo los apoyos suficientes para sacarla adelante", ha afirmado Feijóo, que previamente ha argumentado que este escenario es el que necesita España pero que "faltan votos".
En una entrevista este lunes en Onda Cero, el líder de la oposición ha argumentado que "cabe pedir unas elecciones" ante los "tics antidemocráticos" del Gobierno y la proposición del PSOE para impedir que los partidos ejerzan la acusación popular, que considera inconstitucional y "perfectamente homologable a un régimen dictatorial".
Feijóo ha señalado además que la proposición de ley del PSOE para reformar la Justicia es "más propia del régimen de Franco que de un país democrático" y que lo que busca es la "impunidad" de la familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que se interrumpan los juicios a su mujer o su hermano.
Por otra parte, y preguntado por las últimas encuestas y la resistencia electoral de los socialistas, Feijóo ha apuntado que el PSOE está absorbiendo mucho voto de Sumar y que el PP está en condiciones de gobernar el país.
Sin mencionar a Vox, al alza en los sondeos, ni a Luis 'Alvise Pérez', ha reconocido además que hay un "corrimiento de voto del PP a otros partidos que son teóricamente en sus formas más beligerantes y además no tienen responsabilidad de gobernar", lo que atribuye a la actual "política tóxica" que alimenta a los extremos
Su historia se remonta a casi seis siglos, ,un gran collar de oro con las armas del duque de Borgoña; no es hereditario y ni transmisible
El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,








