El neerlandés conquista la segunda etapa con una exhibición de fuerza en Boulogne-sur-Mer; Enric Mas, sexto en la general
Arranca la Liga Femenina de Flag Football
El 26 de octubre empezó la Liga Femenina de Flag Football madrileña con un enfrentamiento entre Las Rozas Black Demons y Madrid Raptors. El encuentro se celebró en el polideportivo Andrés Torrejón en Móstoles y sirvió también como cierre a la primera jornada de la Primera División de Flag Football. En unas condiciones de prácticamente nula visibilidad, el partido se llevó a cabo a las 7 de la tarde y acabó con clara victoria para las jugadoras de Las Rozas, quiénes derrotaron al equipo de la capital por un severo 43-0.
Black Demons dominó sin problemas el partido, mostrando una gran capacidad defensiva durante todo el encuentro. Las jugadoras demostraron su experiencia (varias han participado en la selección que se proclamó campeona de Europa el pasado mes) y consiguieron impedir que el equipo de los dinosaurios alcanzase un primer down durante toda la primera parte. La defensa de Las Rozas fue superior tanto en carrera como en pase, no fallando ningún flag durante la primera parte e interceptando en varias ocasiones. Por otro lado, la defensa de Raptors sí que consiguió parar en un par de drives al equipo rival, estando en varias oportunidades cerca de recuperar la posesión en campo rival gracias a una intercepción y permitiendo que el resultado al descanso fuese menos abultado de lo que podría haber sido.
En la segunda parte se acrecentó la falta de luz en el campo y el partido se ralentizó con pocas posibilidades de pases profundos debido a la imposibilidad de ver el balón. La defensa de Raptors siguió siendo la parte positiva con un buen sack y varias pases deflectados que impidieron una derrota mayor. Black Demons aún así controló el partido sin apuros, permitiendo el primer down rival (y único) en los últimos minutos. Raptors se fue sin anotar y Black Demons muestra su candidatura para una liga donde el equipo es el principal favorito para ganarla.
En la liga femenina solo tres equipos participarán, los dos equipos que jugaron en el encuentro del sábado y Madrid Capitals. Capitals lleva ya varios años participando en las ligas Open como equipo femenino, siendo el único de su categoría que compite exclusivamente como femenino. Estaba previsto que Osos Rivas también estuviese en la competición pero finalmente el equipo no jugará tras retirarse a pocas semanas de que se iniciase el torneo.
Respecto al sistema de liga, será un enfrentamiento entre los tres clubs a doble vuelta, siendo el ganador el equipo que más partidos gane. La primera vuelta se celebrará en jornadas distintas, celebrándose los dos partidos restantes en el mes de noviembre con fechas a definir. La segunda vuelta actuará también como gran final el penúltimo fin de semana de Diciembre de este mismo año. Los tres partidos correspondientes a esa segunda vuelta se celebrarán ese mismo día. Cabe destacar que el ganador logrará una plaza para la Spanish Bowl, el principal torneo a nivel nacional (organizado por FEFA) sin tener que pasar por uno de los torneos previos.
El británico se impone en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña marcado por la lluvia y cuatro coches de seguridad; Piastri, sancionado, y Alonso suma dos puntos
Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords