Es miembro de honor de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo de León
Investigada una persona por el fuego del verano pasado en Trabazos, provocado por "motivaciones cinegéticas"
El incendio forestal obligó a desalojar a 143 personas de Sejas de Aliste, lamentando el fallecimiento de un vecino durante la evacuación
La Guardia Civil investiga a una persona por el incendio forestal que se produjo el 17 de agosto en Trabazos y que llegó a alcanzar la declaración de nivel 2 del Plan Infocal, obligando a desalojar a 143 personas y arrasando 256 hectáreas durante los ocho ocho días que estuvo activo. Una persona desalojada falleció en el Polideportivo de Alcañices.
Las investigaciones iniciadas el día del incendio, con la consiguiente recogida, estudio, análisis de pruebas y vestigios, toma de declaraciones y localizaciones, han llevado a la investigación, la semana pasada, de una persona como supuesto autor de un delito de incendio forestal.
Fue un incendio forestal de gran virulencia desde su detección por los servicios de vigilancia de la Junta de Castilla y León en el término municipal de Trabazos. Dada la magnitud del siniestro se declaró el nivel 2 del Plan Infocal y hubo que desalojar a vecinos de la localidad de Sejas de Aliste, que fueron trasladados al Polideportivo de Alcañices, teniendo que lamentar durante la evacuación el fallecimiento de un vecino de la localidad. El incendio forestal estuvo obligó en un primer momento al corte de la carretera N-122.
La Guardia Civil de Zamora estableció un dispositivo para la seguridad de las personas y bienes, encomendando al Seprona la investigación de las causas del incendio. La actuación se inició con una "amplia y complicada investigación" para determinar los detalles del suceso e identificar al posible autor.
Las investigaciones preliminares realizadas conjuntamente por personal del Seprona y del Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, reconstruyendo la evolución y el avance del incendio descartaron las causas naturales o accidentales "evidenciando que el fuego había sido provocado por aplicación de llama directa sobre combustible vegetal", según se informa desde la Comandancia de Zamora.
Las gestiones realizadas por los especialistas del Seprona bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Zamora, concluyeron que el incendio forestal había sido provocado por un vecino de la zona por motivaciones cinegéticas, según las mismas fuentes.
Tras la instrucción de las diligencias policiales se informó de la investigación como supuesto autor de un delito de incendio forestal al Juzgado de Guardia de Zamora y a la Fiscalía de Medio Ambiente.
El Código Penal contempla penas que aplicadas en su grado máximo pueden conllevar prisión de cinco años y multa de 18 meses, agravadas hasta los 20 años en el supuesto de que exista peligro para la vida o integridad física de las personas.
La Guardia Civil de Zamora ha agradecido la colaboración ciudadana en este tipo de hechos "siendo un pilar fundamental para la resolución de este tipo de sucesos", además de destacar "el compromiso y solidaridad mostrado por los vecinos de la zona, cuyo apoyo fue esencial para la evacuación de las personas afectadas".
Se analizó la reciente normativa que afecta al ciclo integral del agua, con el objetivo de aclarar sus obligaciones, plazos de cumplimiento y soluciones
La Audiencia ha pospuesto a este viernes la declaración de la auxiliar acusada de matar a la mujer de 98 años en 2022
"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves