La organización denuncia la persistencia del trabajo infantil, los abusos y la trata de menores, y llama a una "revolución moral?" para proteger a los niños y niñas más vulnerables
Trump anuncia aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril
Comunicado en su red social en la que además llama a los agricultores de Estados Unidos a 'divertirse'
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.
"A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Divertíos!", escribió el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social.
El presidente norteamericano no concreta productos ni tampoco posibles excepciones. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado aranceles contra varios países, aunque hasta ahora solo ha aplicado uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10% sobre las importaciones chinas.
Este martes tiene previsto aplicar otro arancel de otro 10% adicional a productos chinos, elevando así la carga impositiva al 20 % sobre esos bienes. Estas medidas se suman a los gravámenes impuestos durante su primer mandato sobre más de 300.000 millones de dólares en productos chinos, que en su mayoría siguen vigentes.
Además, Trump podría imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, aunque aún no ha tomado una decisión final, según declaró este lunes en una entrevista con CNN el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
El presidente también ha anunciado nuevos aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo.
Por último, en febrero Trump anunció la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que graven productos estadounidenses o apliquen lo que Washington considere como algún tipo de barrera, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos y con Unión Europea (UE) entre los principales afectados.
Acaparó cinco sesiones de una comisión de finanzas, hasta que el presidente le retiró la palabra porque incurrió en repeticiones
El mandatario israelí añade que no necesita "sermones de nadie" al respecto
La operación diplomática del Kremlin para ganarse a Trump no solo fracasó, sino que ha desencadenado sanciones, demandas y el estudio de ensayos nucleares








