Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
Podemos se descuelga del pacto migratorio de PSOE y Junts porque legitima el "racismo institucional"
El portavoz del partido afirma que votarán "radicalmente en contra" porque el acuerdo asume postulados "de extrema derecha" como asociar inmigración con "peligro"
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha asegurado este miércoles que votarán "radicalmente en contra" del acuerdo entre el PSOE y Junts en materia migratoria, porque "normaliza y legitima el racismo institucional".
Así lo ha indicado en una entrevista en RNE, en la que ha justificado su postura alegando que esa proposición de ley del PSOE y Junts "compra marcos abiertamente de extrema derecha", entre otras cosas, porque habla de que la inmigración "es un peligro".
Fernández se ha referido a la exposición de motivos de dicha proposición para señalar que habla de que la inmigración "pone en riesgo" la sostenibilidad de Cataluña, que "impacta directamente" en los servicios públicos y que es una "amenaza" para la identidad y para la lengua catalana.
Frente a estas consideraciones, el dirigente de Podemos ha opinado que quien es una "amenaza" para Cataluña son "los racistas o los fondos buitres que llegan para impedir el derecho a la vivienda de la mayoría social".
"Nosotros creemos que este es un acuerdo que normaliza y legitima el racismo institucional y, por eso, vamos a votar radicalmente en contra de ese acuerdo", ha apostillado.
A la pregunta de si se plantean presentar enmiendas al texto, Fernández ha dicho tener claro que no, porque "con los derechos humanos no se negocia", ha recalcado.
Su historia se remonta a casi seis siglos, ,un gran collar de oro con las armas del duque de Borgoña; no es hereditario y ni transmisible
El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,








