Lanza una nueva línea de fondos para recuperar infraestructuras o equipamientos municipales afectados por las llamas
Castilla y León refuerza su reserva estratégica de material sanitario tras la pandemia
Castilla y León ha consolidado una reserva de material sanitario estratégico de mayor tamaño a la que había antes de la pandemia del Covid-19
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado que la comunidad ha logrado consolidar una reserva de material sanitario estratégico de mayor tamaño que la existente antes de la pandemia del Covid-19, con el objetivo de asegurar una cobertura más prolongada en el tiempo.
En su intervención durante la rueda de prensa sobre la contabilidad autonómica de 2024, Carriedo explicó que se ha trabajado en dos aspectos clave: por un lado, fortalecer el tejido productivo relacionado con la economía de la salud, y por otro, aumentar la duración de la reserva estratégica de material sanitario disponible en la comunidad.
El también consejero de Economía y Hacienda subrayó que la crisis del coronavirus evidenció que la reserva de material estratégico con la que contaba la comunidad en 2020 era insuficiente, ya que dependía principalmente de producciones externas a la Unión Europea, lo que dejó al continente en una situación vulnerable por su desindustrialización parcial.
"Frente a esta situación, fue necesario apostar por el desarrollo de un sector industrial en el ámbito de la salud que garantizara una mayor autonomía en Europa, y, al mismo tiempo, reforzar la reserva estratégica para afrontar posibles futuras emergencias", explicó Carriedo.
Cinco años después del inicio de la pandemia, el portavoz concluyó que estas lecciones aprendidas han sido fundamentales para mejorar la preparación ante crisis sanitarias futuras.
Los Reyes de España visitan la zona afectada por el incendio de Porto, que ha calcinado más de 20.000 hectáreas
Felipe VI y Letizia han aterrizado este miércoles en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta
La proporción de terreno ardido en León representa el 31% del total en España, la de Zamora el 9,2%y la de Salamanca el 3,1%