Dujo lamenta la superficie de regadío con la que cuenta la provincia de Soria

El presidente de Asaja Castilla y León augura una buena cosecha de cereales aunque con precios bajos

imagen
Dujo lamenta la superficie de regadío con la que cuenta la provincia de Soria
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, vislumbra una PAC más eficiente para 2028-2034, enfocada en la productividad, profesionalismo y libertad alimentaria. Anhela una adaptación a las necesidades del campo con mayor presupuesto y menor burocracia.

Dujo anticipa la presentación del presupuesto de la PAC 2028-2034 y las nuevas normativas en los próximos meses, criticando los actuales fondos de la UE como insuficientes. Expresó su preocupación por la posible desviación de fondos de la PAC hacia el rearme de la UE y su reducción debido a la incorporación de nuevos países, argumentando que la seguridad alimentaria es fundamental para la paz.

En la Asamblea General Ordinaria de Asaja Soria, Dujo destacó la importancia de renovar las relaciones comerciales con Ucrania antes de septiembre, ante la preocupación por la inundación de cereales en España. Lamentó los bajos precios del cereal para los agricultores a pesar de las buenas perspectivas de cosecha, señalando los altos costes de producción y el posible beneficio desproporcionado de las multinacionales.

Instó al Gobierno a actuar con firmeza ante la UE para evitar precios bajos y abordó otros problemas como las negociaciones con Mercosur, los aranceles de EE.UU. y los precios de los fertilizantes rusos. Dujo resaltó las buenas perspectivas del "verano agrícola" gracias a la pluviometría favorable, aunque lamentó la limitada superficie de regadío en Soria.

Por otro lado, lamentó la escasez de mano de obra en el sector primario y pidió a las administraciones que vean a los inmigrantes como una solución. Animó a tramitar la PAC, contratar el seguro agrario y estar atentos a las ayudas para jóvenes agricultores. Finalmente, mencionó que el apagón eléctrico afectó al sector ganadero intensivo, pero no a los agricultores. Ana Pastor, presidenta de Asaja Soria, indicó que la Asamblea General Ordinaria sirvió para evaluar actividades, presentar cuentas y renovar cargos directivos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App