Incorpora una nueva ruta teatralizada sobre El Castillo y su muralla, para conocer el origen y primeros habitantes de la ciudad
La UNED se suma al programa Campus Rural en Soria
Los estudiantes podrán realizar prácticas en entidades públicas, privadas o sin ánimo de lucro situadas en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se incorpora al programa Campus Rural con el objetivo de permitir a los estudiantes realizar prácticas en entidades públicas, privadas o sin ánimo de lucro situadas en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes afectados por la despoblación.
Según ha informado la subdelegación del Gobierno y publica EFE, el programa, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico continúa ampliando el abanico de universidades colaboradoras, las cuales se acercan ya al medio centenar.
El objetivo común del Ministerio y de las universidades participantes es contribuir al reequilibrio territorial, fomentando la llegada de capital humano a los territorios más vulnerables y promoviendo su desarrollo social, económico e institucional.
Así, las entidades interesadas en acoger estudiantes pueden canalizar sus propuestas a través de la plataforma Ruralink y los estudiantes deberán gestionar su inscripción y participación a través de su universidad de origen.
Soria, uno de los destinos rurales más demandados
El programa Campus Rural volverá este 2025 como una herramienta clave para dinamizar las zonas despobladas.
En este sentido, Soria se ha posicionado, en las últimas ediciones, como uno de los principales destinos para estudiantes universitarios que desean realizar prácticas formativas en entornos rurales, en colaboración con ayuntamientos, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.
En la edición de 2024, veinte jóvenes universitarios participaron en esta iniciativa en municipios sorianos como Borobia o la Mancomunidad de Tierras Altas, donde desarrollaron tareas en ámbitos como la administración pública, la promoción turística o la gestión cultural.
Las estancias, de entre dos y tres meses de duración, estuvieron remuneradas con 1.000 euros brutos mensuales y contaron con cobertura de la Seguridad Social.
Se desarrolla en torno a un concurso de escaparates donde los artistas locales deberán decorar un libro de gran tamaño alusivo a la vida y obra del escritor
La nueva directora del Centro Penitenciario de Soria destaca este proyecto como parte de una estrategia integral de reinserción
Vecinos y visitantes se desplazan hasta el Monte Valonsadero para disfrutar del festejo