La concentración, convocada por CGT, sirvió también para denunciar la precariedad laboral del colectivo y exigir mejoras en la prevención
Pan hecho en prisión: el taller de panadería de la cárcel de Soria ya surte también a Logroño
La nueva directora del Centro Penitenciario de Soria destaca este proyecto como parte de una estrategia integral de reinserción
El Centro Penitenciario de Soria continúa consolidando su apuesta por la reinserción social de las personas privadas de libertad a través de una amplia oferta de programas terapéuticos, actividades educativas, culturales, deportivas y de formación profesional. Así lo ha manifestado la nueva directora del centro, Alba Bartolomé, durante su intervención en la Comisión de Asistencia al Subdelegado del Gobierno, donde ha hecho balance de las actuaciones realizadas en lo que va de año y ha detallado las previsiones para el segundo semestre de 2025.
Bartolomé subrayó la reciente puesta en marcha de un taller de panadería, que permite abastecer de pan tanto al propio centro como al Centro Penitenciario de Logroño. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del centro por ofrecer formación laboral útil y facilitar la ocupación del tiempo en tareas productivas.
En el ámbito terapéutico, se mantienen en funcionamiento tres programas especializados dirigidos a la modificación de conductas violentas: tratamiento de la violencia general, control de la agresión sexual e intervención con agresores de violencia de género. A estos se ha añadido recientemente el programa 'Regenerar', enfocado en internos con condenas cortas por violencia de género, así como un nuevo taller de justicia restaurativa, que promueve la reflexión y la reparación del daño.
El centro también refuerza su intervención con colectivos vulnerables, como personas con adicciones a drogas o alcohol y con enfermedad mental, en coordinación con entidades como Cruz Roja, Asovica y ARESO.
En el plano educativo y ocupacional, la programación del centro incluye talleres de dibujo, lectura, redacción de una revista y el programa musical 'Versos Libres', recientemente concluido con éxito. La actividad física también forma parte del enfoque integral del centro, con disciplinas como CrossFit, TRX, fútbol sala, frontón, pérdida de peso y acondicionamiento físico.
A lo largo del segundo semestre, están previstas varias salidas educativas y socioculturales, así como conciertos, campeonatos deportivos y nuevos cursos formativos, como manipulador de alimentos, manejo de carretillas elevadoras, transpaletas y pintura. Estas acciones se desarrollan en colaboración con el SEPE y el programa de Formación para el Empleo de Instituciones Penitenciarias.
Además, el centro volverá a participar en el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria con la iniciativa ‘Jurado en la Sombra’, que permite a los internos formar parte del jurado del festival, acercándolos al cine desde una mirada crítica e inclusiva.
Con estas acciones, el Centro Penitenciario de Soria reafirma su compromiso con un modelo de cumplimiento de penas centrado en la reeducación, la reinserción y el respeto a la dignidad humana.
La actuación municipal se suma al millón de euros del Gobierno en la infraestructura y permitirá mejorar la red en las viviendas del margen izquierdo del Duero
Profesionales de los parques de Almazán y de la capital colaboran en tareas de defensa de poblaciones y apoyo a los dispositivos autonómicos
Medio Ambiente recomienda reducir la actividad física y extremar las precauciones en personas sensibles