La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas
El nuevo servicio de denuncia telemática en la Guardia Civil para siete delitos se activa este viernes
Marlaska anuncia en León el servicio de denuncias en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, donde se ubica la Oficina Nacional de Recepción de Denuncias
Los ciudadanos podrán interponer a partir de este viernes, día 4, una denuncia telemática en la Guardia Civil a través de su sede electrónica y de su página web para siete tipologías delictivas diferentes, como son daños, hurtos, pérdida o extravío de documentación, localización de documentación, sustracción de vehículos, sustracción en el interior de vehículo y cargos fraudulentos con tarjetas bancarias y otros medios de pago electrónico.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este jueves la puesta en marcha del servicio de denuncias telemáticas en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, situado en León, donde se ubica la recientemente creada Oficina Nacional de Recepción de Denuncias, compuesta por efectivos de la Benemérita, que se ocupará de recepción, gestión y realización de las primeras acciones que requieran las denuncias recibidas a través Sede Electrónica, publica Ical.
Entre las funciones de esta Oficina Nacional de Recepción de Denuncias está también la recepción, gestión y tratamiento conjunto entrada de información sobre ciberestafas, ciberataques y pornografía infantil online.
Fernando Grande-Marlaska puso de relieve que la apertura de este canal para la recepción telemática de denuncias supone "un paso más en el camino que la Guardia Civil recorre desde su fundación con el objetivo de ofrecer la mejor atención al conjunto de la sociedad" con la sede electrónica como "garantía de seguridad y de eficacia".
Una sede electrónica a la que el ministro se refirió como "una plataforma de gran solvencia ya empleada mayoritariamente en la administración que permite cumplir con los principios de buena gobernanza y gestión dirigiendo las consultas telemáticas a un canal único".
De este modo, la Guardia Civil se convertirá desde este jueves en "el primer cuerpo en poner un número tan elevado de procedimientos a disposición del conjunto de la ciudadanía y de las empresas".
El coronel de la Guardia Civil Pedro Merino Castro, director del proyecto, detalló que un Decreto Ley del 19 de diciembre del pasado año "daba validez a la denuncia por vía telemática con firma electrónica", mientras que una Ley Orgánica de este año volvía a reiterar su validez "pero limitándola".
No se podrán denunciar por vía telemática hechos cometidos con violencia o intimidación, aquellos que tenga autor conocido, en los existan testigos, en los que el denunciante sea un menor de edad, delitos cometidos de forma flagrante o aquellos de naturaleza violenta o sexual.
"A pesar de contar con una red cercana de 2.000 puntos de atención ciudadana, se demandaba la puesta en funcionamiento de una plataforma que facilitase la interposición de denuncias telemáticas y que facilitase los desplazamientos", reconoció el coronel Merino en declaraciones publicadas por Ical, convencido de que la entrada en funcionamiento del sistema de denuncias telemáticas "facilita la atención ciudadana y la recogida de denuncias apostando por la sede electrónica".
Para poner su denuncia, el usuario accederá a la sede electrónica de la Guardia Civil o a su página web, donde deberá autentificarse con un certificado digital, y, desde ese momento y con sencillos pasos, puede denunciar los siete procedimientos detallados, aunque la Benemérita trabaja trabajando en poner a disposición nuevos procedimientos para otras tipologías delictivas.
Asimismo, se implementará el servicio de cita previa para trámites no urgentes en la página web de la Guardia Civil, a través de la 'app' Cita Previa, aunque "se mantendrá siempre el derecho a ser atendido presencialmente en caso de urgencia y sin necesidad de cita previa".
Finalmente, el director del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Félix Barrio, remarcó el "tiempo récord" en el que se ha puesto en marcha el proyecto de denuncia telemática, con "vocación ciudadana, de atención a los más vulnerables e innovación digital", para lo que "no se ha escatimado en recursos para desplegar el mejor servicio posible".
Marlaska anuncia en León el servicio de denuncias en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, donde se ubica la Oficina Nacional de Recepción de Denuncias
Educación destina más de un millón de euros en el desarrollo del sistema informático de gestión educativa 'Stilus'
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis