Pedro Sánchez blinda su liderazgo tras el caso Cerdán con reformas y una apelación a la resistencia

Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027

imagen
Pedro Sánchez blinda su liderazgo tras el caso Cerdán con reformas y una apelación a la resistencia
Pedro Sánchez durante el Comité Federal (EFE)
José Miguel Blanco
Lectura estimada: 3 min.

El día elegido por Pedro Sánchez para poner los cimientos de la recuperación de la confianza en el PSOE tras la crisis provocada por Santos Cérdán no empezó como tenía previsto.

Entre sus medidas para aumentar los controles internos que eviten que se repita lo sucedido con el exsecretario de Organización del PSOE hoy en prisión, estaba el nombramiento de tres adjuntos a la nueva responsable del cargo, Rebeca Torró, y uno de ellos era una persona de su máxima confianza en el Gobierno y el partido, Francisco Salazar.

Pero la noticia publicada por elDiario.es sobre supuestos acosos por parte de Salazar fue un jarro de agua fría y se respondió con la única forma que los socialistas creen que era posible hacerlo en un momento como este.

Esa vía entienden que no sólo era que no asumiera una nueva responsabilidad en la dirección socialista, sino que abandonara la que ya tenía y que dejara también su cargo en la Presidencia del Gobierno.

Es lo que hizo Salazar, aunque fuentes de su entorno aseguran que con todos las personas con las que ha hablado ha defendido su inocencia y ha lamentado lo que considera una mentira que ha dado un giro drástico a su vida política.

Con el corazón "tocado"

Sin embargo, en un momento como este, especialmente sensible para el PSOE, entiende que sólo cabía la renuncia y no sólo temporal, porque en ningún caso tiene intención de volver a sus responsabilidades.

Con este inesperado episodio como prólogo, Sánchez acudió a la reunión del Comité Federal en la que ha pretendido insuflar ánimos en un momento difícil, complicado, como él mismo ha vuelto a reconocer, y confesando tener el corazón "tocado".

Pero después de pedir de nuevo perdón por los errores, ha apelado a llevar la cabeza alta por todos los logros conseguidos, especialmente en el terreno social, y trabajar para los que aún quedan pendientes y con el horizonte que repite una y otra vez: 2027.

Él ha garantizado que va a seguir estando ahí para conseguirlos y ha echado mano de nuevo del símil del capitán que se sitúa al frente de la nave para, frente a la mala mar, capear el temporal.

Medidas internas y legislativas

Para encauzar el rumbo, este sábado ha anunciado una serie de medidas que aumentarán los controles internos contra la corrupción y ha renovado parte de la Ejecutiva socialista recuperando a exirigentes como Antonio Hernando, con el que había roto relación hace tiempo aunque ha ido recomponiéndola poco a poco hasta ser otra vez uno de sus hombres de confianza.

Las medidas anunciadas ante el Comité Federal han sido la primera parte de su respuesta a la crisis provocada por Cerdán, pero la continuación vendrá el miércoles en su comparecencia ante el pleno del Congreso.

Será ahí, con sus socios parlamentarios como testigos, donde avanzará otras iniciativas de carácter legislativo con la misma meta de lucha contra la corrupción.

A la espera de que puedan convencerles, en Ferraz sí logro un cierre de filas casi total con dos únicas excepciones, la ya esperada del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien le pidió cuestión de confianza o elecciones, y la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, quien le ha dicho que no cree que deba ser el candidato socialista en las generales de 2027.

Resistir para avanzar

Desde el 1 de octubre de 2016, cuando Sánchez dimitió como secretario general del PSOE, no había vivido el partido una reunión tan larga de su Comité Federal.

Han sido ocho horas de intervenciones para una catarsis después del shock vivido con la salida de Cerdán y tras la que el líder socialista ha escrito nuevos párrafos para una hipotética reedición de su 'Manual de Resistencia'.

"La resistencia siempre es buena", ha asegurado ante sus compañeros de partido, pero ha afirmado que él resiste para avanzar, para intentar conseguir metas pendientes en los dos años de legislatura que en teoría quedan por delante.

Tiene toda la confianza en que sus socios no le van a llevar la contraria. 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
raúl gonzález hace 10 horas
Partido Corrupto Putero Español. Sánchez es un delincuente. El capo de la familia
0
usuario anonimo hace 11 horas
Desvergonzados socialistas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App