Soria afianza su papel estratégico en renovables con más de 600 millones invertidos

La provincia mantiene 18 proyectos activos de energía limpia que suman más de 1.400 MW de potencia instalada

imagen
Soria afianza su papel estratégico en renovables con más de 600 millones invertidos
Apuesta por ls energías renovables
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

Soria continúa posicionándose como una provincia clave en el mapa energético nacional gracias a la tramitación de 18 grandes proyectos de energías renovables, todos ellos de competencia estatal, con una inversión global superior a los 600 millones de euros.

Así lo refleja el último informe del Área Funcional de Industria y Energía, presentado por la Subdelegación del Gobierno en la Comisión de Asistencia, en el que se detalla la intensa actividad técnica y administrativa derivada de la transición energética. Además de nuevas plantas generadoras, se incluyen infraestructuras de transporte necesarias para su integración en la red eléctrica.

La mayoría de los proyectos en marcha corresponden a plantas híbridas (11), seguidas de parques eólicos (5, uno con infraestructuras comunes) y dos instalaciones fotovoltaicas. Este tipo de plantas híbridas permite optimizar recursos ya existentes, al conectar nuevas instalaciones solares a parques eólicos previamente autorizados por la Junta de Castilla y León.

Entre los proyectos más destacados se encuentran Hontalbilla I y II, Morón de Almazán, Radona II, Tarayuela, Los Campillos, Alentisque, Caramonte y Cerros de Radona. En eólica destacan Cabezuelas, San Cristóbal, Pedrecha, Pasama y Cerro de Magaña, y en fotovoltaica, Envatios XX y CSF Anguita.

En total, los proyectos activos suman una potencia superior a 1.400 MW, lo que representa una aportación significativa al despliegue de renovables a gran escala en Castilla y León.

El informe también menciona cinco proyectos que fueron descartados, desistidos o remitidos a otras administraciones por no cumplir los requisitos de potencia para la tramitación estatal: Corpal, San Cristóbal (inicial), Valderrete, Los Cruzados y Radona I.

En paralelo, se avanza en infraestructuras asociadas como la nueva línea de transporte de 400 kV entre Almazán y Coscurrita, gestionada por Red Eléctrica, o el cruce autorizado sobre el gasoducto Aranda-Soria en Langa de Duero, vinculado al futuro enlace a 132 kV entre Zuzones y El Burgo de Osma.

Entre las actuaciones previstas figuran las solicitudes de utilidad pública del parque Envatios (180 MW), la repotenciación de la línea Almazán-Cariñena, y la tramitación del nuevo transformador en la SET Coscurrita.

"El trabajo que se está realizando desde el Área de Industria y Energía es fundamental en este momento de transformación del modelo energético", ha valorado el subdelegado del Gobierno, destacando el papel de Soria como territorio referente en sostenibilidad y transición energética.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App