La cita reunirá a hermandades de toda España en tres jornadas de oración, reflexión y música sacra organizadas por la Cofradía soriana
Soria se sitúa entre las diez ciudades que más papel y cartón reciclan en toda España
La capital soriana alcanza los 34,35 kilos por habitante, muy por encima de la media nacional
La ciudad de Soria ha logrado posicionarse en el décimo puesto del ranking nacional de reciclaje de papel y cartón, según el informe del ‘Termómetro del Reciclaje 2024’, que evalúa los datos de recogida selectiva en capitales de provincia y municipios de más de 50.000 habitantes.
Con una media de 34,35 kilos reciclados por habitante al año, Soria no solo entra en el grupo de cabeza a nivel estatal, sino que se sitúa muy por encima del promedio nacional, fijado en 22,72 kilos. La capital soriana se adelanta incluso a grandes ciudades como Madrid (28,19), Valencia (29,18) o Valladolid (24,33), y es la única capital de Castilla y León presente entre las diez primeras del ranking, encabezado por Calviá (Mallorca).
Desde el Ayuntamiento de Soria se valora este resultado como reflejo del compromiso colectivo de la ciudad. "Estos datos reafirman que en Soria hay una conciencia ambiental real, y que las políticas públicas están dando resultados", ha señalado la concejala de Servicios Locales y Medio Ambiente, Ana Alegre, en un comunicado difundido por Ical.
La responsable municipal ha destacado además la implicación de vecinos, centros educativos y el sector comercial, así como las campañas de sensibilización y la estrategia local de gestión de residuos, que seguirán reforzándose. "Seguiremos mejorando infraestructuras para avanzar hacia un modelo de ciudad cada vez más sostenible", ha añadido.
Soria consolida así su liderazgo ambiental entre las capitales de provincia, en un contexto nacional donde muchas ciudades aún están lejos de alcanzar estos niveles de recogida selectiva.
Contó con la presencia de Francisco Vázquez y Benito Serrano, que insistieron en reforzar la cohesión interna y apoyar a familias, autónomos y empresas
La actuación, con un presupuesto de 770.252 euros, permitirá salvar un desnivel de más de ocho metros en la calle Beato Julián de San Agustín
La glorieta en el cruce de Las Casas, Tejera y Santo Tomé, con 537.860 euros de inversión, se coordinará con las obras de las travesías y carriles bici