La actuación, con un presupuesto de 770.252 euros, permitirá salvar un desnivel de más de ocho metros en la calle Beato Julián de San Agustín
El Ayuntamiento licita la primera fase de las escaleras mecánicas del Calaverón
La actuación, con un presupuesto de 770.252 euros, permitirá salvar un desnivel de más de ocho metros en la calle Beato Julián de San Agustín
El Ayuntamiento de Soria ha sacado a licitación la primera fase de las escaleras mecánicas del Calaverón, en la calle Beato Julián de San Agustín, con un presupuesto de 770.252 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El proyecto contempla la instalación de cuatro escaleras mecánicas (dos de subida y dos de bajada) para superar el tramo de mayor pendiente, con un desnivel superior a los ocho metros. Además, se construirán nuevas escaleras peatonales, plataformas de acceso y taludes vegetados, mientras que la cubierta acristalada se incluirá en una segunda fase. El objetivo es mejorar la accesibilidad y movilidad urbana, conectando el parque de Santa Clara con el centro de la ciudad y facilitando el tránsito en uno de los puntos más complejos del barrio.
El alcalde, Carlos Martínez, destacó que "esta licitación busca dar continuidad a la dinamización comercial, mejora de la conectividad y accesibilidad del barrio del Calaverón, sumándose a otras inversiones como el parque de Santa Clara, la iglesia, la casona vecinal o la segunda fase del parque". También recordó que se ha solicitado la financiación de la Junta para completar estas actuaciones, dado que las ayudas en el entorno del Carmen y San Pedro han sido asumidas en exclusiva con fondos estatales y municipales.
El proyecto completo se estructura en cuatro tramos: la primera fase resuelve el desnivel más pronunciado; la segunda incorporará la cubierta; y en fases posteriores se actuará en los tramos intermedios y en la parte superior, donde la pendiente es más suave y no se requieren rampas mecánicas. La intención municipal es incluir en los presupuestos de 2026 una nueva partida para continuar con las obras por fases.
Martínez subrayó que "mejorar la conexión entre Mariano Vicén y Santa Clara es fundamental en un barrio de los años 60 y 70 con carencias de espacios peatonales, aparcamiento y una orografía complicada". Asimismo, recordó que la solicitud de un nuevo EDUSI permitiría justificar parte de la inversión con fondos europeos.
La glorieta en el cruce de Las Casas, Tejera y Santo Tomé, con 537.860 euros de inversión, se coordinará con las obras de las travesías y carriles bici
El centro contará con unas 440 plazas al finalizar la actuación, lo que supondrá más del triple respecto al estacionamiento provisional
La Asamblea de la Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos y Bebidas de Soria reelige al actual presidente, que afronta su cuarto mandato consecutivo