El consejo de administración cree que la propuesta del BBVA infravalora "muy significativamente" el proyecto bancario del Sabadell
El Banco de España alerta sobre las criptomonedas: "Podemos volver al Oeste del siglo XIX"
"¡Ojo a la privatización del dinero otra vez!", ha dicho Escrivá, que ha recordado que los bancos centrales tienen la responsabilidad última de la emisión de dinero
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha asegurado que a su institución le preocupan las criptomonedas y ha alertado de que si su emisión no tiene asegurado un respaldo, como sí lo tienen las monedas en curso de los bancos centrales, se puede volver al Oeste del siglo XIX, donde se terminó como "el rosario de la aurora".
En una entrevista este viernes en Radio Nacional de España recogida por EFE, Escrivá ha explicado que hay innovaciones tecnológicas asociadas al uso de criptomonedas, como es la tokenización o los 'smart contracts', que "son muy positivas".
No obstante, ha dicho que si una criptomoneda la entendemos como una alternativa al dinero que, por ejemplo, emite el Banco Central Europeo o el dinero bancario que se emite a través de procedimientos mayoristas, donde están los bancos centrales, y el dinero empieza a ser emitido por entidades o instrumentos asimilables que tienen una supervisión más laxa "podemos volver al siglo XIX".
Ha precisado que tiene que haber un respaldo asegurado detrás de las monedas, porque si eso no está asegurado, "podemos volver al siglo XIX, donde no sé si alguno ha visto las películas del Oeste, donde veíamos que los bancos emitían dinero y aquello terminó como el rosario de la aurora".
"¡Ojo a la privatización del dinero otra vez!", ha dicho Escrivá, que ha recordado que los bancos centrales tienen la responsabilidad última de la emisión de dinero "precisamente porque aseguramos el valor y la seguridad que tiene que tener todo el proceso".
"¡Ojo a la privatización del dinero otra vez!", ha dicho Escrivá, que ha recordado que los bancos centrales tienen la responsabilidad última de la emisión de dinero
El 20% de las pólizas de seguros vendidas se destina a proyectos sociales
La provincia se sitúa entre las que más encarecen el mercado en Castilla y León