El político oliventino ha muerto a los 66 años tras una larga enfermedad, después de que en 2023 anunciara que padecía cáncer de estómago
Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura y referente del socialismo regional
El político oliventino ha muerto a los 66 años tras una larga enfermedad, después de que en 2023 anunciara que padecía cáncer de estómago
El expresidente de la Junta de Extremadura y destacado dirigente socialista Guillermo Fernández Vara ha fallecido este domingo a los 66 años, tras una larga enfermedad, según ha confirmado el PSOE de Extremadura.
Fernández Vara, que fue secretario general del PSOE extremeño durante 16 años y presidente de la Junta en tres mandatos, anunció en 2023 que padecía un tumor en el estómago por el que tuvo que ser intervenido y sometido posteriormente a tratamiento médico.
Considerado una figura clave del socialismo extremeño y uno de los referentes de la autonomía, dirigió el partido en la región entre 2008 y 2024. En ese periodo, el PSOE logró tres victorias electorales, lo que le permitió gobernar Extremadura durante 12 años: dos mandatos consecutivos, de 2007 a 2011 y de 2011 a 2015, además de un tercero entre 2019 y 2023, según recoge EFE.
Su trayectoria política estuvo estrechamente vinculada a la de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, a quien sucedió al frente del Ejecutivo autonómico y con quien compartió una profunda amistad y una larga etapa de trabajo conjunto en defensa de los ideales socialistas desde Olivenza (Badajoz), su localidad natal.
El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado profundamente su pérdida, subrayando que con su fallecimiento "se va un pedazo de nuestra historia" reciente. "Su pérdida duele profundamente a toda la familia socialista", ha añadido el líder regional.
Por su parte, la presidenta de la Junta, María Guardiola (PP), ha expresado su reconocimiento hacia la figura del expresidente y ha decretado tres días de luto oficial en la Comunidad. A juicio de Guardiola, Fernández Vara ejerció "con entrega sus responsabilidades públicas" y lo hizo "con honor, con esfuerzo y con un trato de cercanía que siempre recordaremos".
"Extremadura pierde a un político y a un servidor público que defendió sus ideas desde la moderación y el respeto al Estado de derecho. Sobre todo amaba a su tierra y, en esta última etapa, incluso en los momentos más difíciles, permaneció en contacto para facilitar lo que estuviera en su mano", ha destacado la jefa del Ejecutivo autonómico.
La Unidad Militar de Emergencias celebra su aniversario con más de 780 intervenciones, destacando por su rapidez y especialización
El ministro de Asuntos Exteriores asegura que el gobierno prioriza la liberación y protección de los derechos de los españoles retenidos
El sumergible comienza ahora una etapa de pruebas de navegación antes de ser entregado para su entrada en servicio, dentro de un año