Teherán exige que su programa nuclear sea tratado como cualquier otro de un país del TNP sin armas nucleares
La familia de Virginia Giuffre celebra la renuncia del príncipe Andrés como un acto de justicia
La decisión del duque de York llega tras años de acusaciones de abuso sexual y un acuerdo extrajudicial con la víctima
El príncipe Andrés anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales, en un intento por evitar que las acusaciones en su contra "distraigan" del trabajo de la familia real, según comunicó el Palacio de Buckingham.
La decisión se produce en el contexto de denuncias de Virginia Giuffre, quien falleció en abril a los 41 años, y que había acusado al hermano del rey Carlos III de abuso sexual cuando ella era menor de edad. Giuffre relató encuentros con el príncipe en Londres, Nueva York y la isla privada de Jeffrey Epstein en las Islas Vírgenes, bajo coacción de Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual en Estados Unidos.
Sky Roberts, hermano de Giuffre, aseguró a la BBC que la familia siente "muchas lágrimas de tristeza y alegría", pero principalmente júbilo, ya que consideran que la renuncia de Andrés "reivindica a Virginia". Además, manifestó su disposición a presentar pruebas ante el rey Carlos III o el Parlamento británico para sostener la verdad del caso.
Un libro póstumo de Giuffre, publicado parcialmente por The Guardian, detalla cómo fue manipulada desde adolescente, incluyendo el uso de tranquilizantes y la entrega a hombres poderosos por parte de Epstein y Maxwell, mientras su entorno no denunciaba los abusos.
El príncipe Andrés había negado categóricamente cualquier relación con Giuffre en una entrevista de 2019, lo que derivó en su retirada de la vida pública. En febrero de 2022, llegó a un acuerdo extrajudicial millonario con la víctima, sin admitir responsabilidad.
La decisión del duque de York llega tras años de acusaciones de abuso sexual y un acuerdo extrajudicial con la víctima
Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022
El Ejecutivo explica que es una jornada opcional, aplicable 37 días al año y con horas extra bonificadas un 40%. La oposición dice que el país vuelve "al siglo XIX"