En España, también se han reportado problemas en las plataformas de entidades bancarias o en las de redes como Movistar u Orange
Una caída de la nube de Amazon causa fallos en cientos de webs y apps por todo el mundo
En España, también se han reportado problemas en las plataformas de entidades bancarias o en las de redes como Movistar u Orange
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, ha registrado este lunes problemas técnicos desde primera hora, lo que está provocando todo tipo de incidencias y cortes en redes sociales, plataformas de juego online, sistemas informáticos, páginas webs y aplicaciones.
Pasadas dos horas desde que se notificara por primera vez la incidencia, en torno a las 9 horas, AWS había contabilizado un total de 58 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido, el Amazon DynamoDB -una base de datos-, publica EFE.
Precisamente ese servicio de Amazon y el proceso que sigue para comunicarse con un centro de datos estadounidense es el que parece estar en el origen del problema, según los detalles que ha ofrecido AWS en su web.
Según las incidencias recabadas por el portal Downdetector, hacia las 11.00 horas de esta mañana se registraban miles de incidencias tanto relativas a AWS y sus múltiples servicios, como de miles de redes sociales, webs, plataformas de juego online y aplicaciones móviles por todo el mundo.
Incluso el motor de inteligencia artificial Perplexity tenía dificultades para funcionar, así como el asistente virtual Alexa o la plataforma de televisión (ambos de Amazon), o juegos tan populares como Fortnite o el Clash Royale.
En España, también se han reportado problemas en las plataformas de entidades bancarias como BBVA o ING Direct, o en las de redes como Movistar u Orange.
Detrás del impulso de adquirir ropa o accesorios se esconden, a menudo, trastornos depresivos, ansiedad y graves problemas familiares y económicos
La afiliación femenina foránea a la Seguridad Social crece 15,7 puntos más que la masculina en la última década
Un ensayo internacional demuestra que el anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecán (T-DXd) logra mejores resultados que la quimioterapia tradicional