España dispone de 537 hornos crematorios que proporcionan capacidad para realizar 1.628 incineraciones por día
La Fundación Pedro Navalpotro colabora con UNICEF para mejorar el acceso al agua en Burkina Faso
La entidad soriana aporta 5.000 euros a un proyecto destinado a escuelas rurales del país africano para garantizar agua potable, saneamiento e higiene
La Fundación Pedro Navalpotro ha anunciado una colaboración con UNICEF destinada a mejorar el acceso al agua, saneamiento e higiene en escuelas rurales de Burkina Faso, un país donde solo el 64,6% de los centros de primaria y el 46,4% de los de secundaria disponen de agua potable.
La aportación, de 5.000 euros, se destinará a un programa que contempla tres líneas de actuación para lograr una gestión integral del agua y el saneamiento. En primer lugar, se impulsará la mejora y rehabilitación de fuentes de agua y lavamanos; en segundo lugar, se distribuirán kits de higiene con productos como cubos, jabones o escobas para mantener las instalaciones; y, finalmente, se promoverán acciones de educación sanitaria, fomentando el lavado de manos, la gestión adecuada y el almacenamiento seguro del agua.
La fundación subraya la importancia de que las escuelas cuenten con instalaciones básicas y seguras, especialmente en las zonas más remotas, donde muchos niños sufren cortes en el suministro o consumen agua no tratada o contaminada.
Con esta iniciativa, la Fundación Pedro Navalpotro refuerza su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, apoyando el trabajo de UNICEF en su lucha por garantizar el acceso universal al agua y la salud infantil.
La entidad soriana aporta 5.000 euros a un proyecto destinado a escuelas rurales del país africano para garantizar agua potable, saneamiento e higiene
La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos








