El Ayuntamiento y la fundación renuevan un convenio de 50.000 euros que impulsa proyectos de bioeconomía, naturaleza urbana y participación ciudadana.
Soria refuerza su alianza con Cesefor para avanzar en sostenibilidad y atraer fondos europeos
El Ayuntamiento y la fundación renuevan un convenio de 50.000 euros que impulsa proyectos de bioeconomía, naturaleza urbana y participación ciudadana.
El Ayuntamiento de Soria y la Fundación Cesefor han renovado su convenio de colaboración, dotado con 50.000 euros, con el objetivo de seguir transformando la ciudad en un referente de sostenibilidad, innovación verde y bioeconomía circular. El acuerdo, firmado por el alcalde Carlos Martínez y el director general de Cesefor, Pablo Sabín, consolida una relación que ha permitido canalizar fondos europeos destinados a hacer de Soria una ciudad más amable, conectada y respetuosa con el entorno.
"Queremos una Soria que apueste por la naturaleza y por un modelo urbano que ponga la vida en el centro", subrayó Martínez, recordando que gracias a esta colaboración se han desarrollado acciones vinculadas a la Agenda 2030, como la ampliación de zonas verdes, la creación de carriles bici, la pacificación del tráfico o la implantación de la zona de bajas emisiones.
El convenio también impulsa nuevos proyectos de monitorización ambiental y participación ciudadana, entre ellos el Visor Brera, una herramienta digital que permitirá conocer y analizar el capital natural de la ciudad. "Es una autoexigencia que nos hemos impuesto para evaluar los resultados de las políticas ambientales y facilitar el acceso a futuros fondos europeos", explicó el regidor.
El sistema recopilará datos sobre elementos como el arbolado urbano o la fauna local, generando una base de datos abierta y visual mediante mapas interactivos. Además, contará con una aplicación móvil que permitirá a los vecinos comunicar incidencias o aportaciones relacionadas con el entorno natural. "No es solo un visor de información, sino una herramienta que ayuda a entender lo que tenemos alrededor", destacó Sabín.
El responsable de Cesefor avanzó, además, que Soria participará en el proyecto europeo ‘Treesure’, coordinado por la Universidad de Florencia, que tiene como fin evaluar el estado de los árboles urbanos desde el punto de vista de la seguridad y la gestión sostenible.
Con esta renovación, el Ayuntamiento y Cesefor reafirman su compromiso con un modelo de ciudad verde, resiliente y participativa, capaz de atraer inversión europea y de situar a Soria a la vanguardia de la transición ecológica en el ámbito urbano.
El líder socialista culpa al PP de reducir la construcción de vivienda pública en Castilla y León al 1,4% durante el mandato de Fernández Mañueco
El acuerdo busca aprovechar la formación y experiencia de los miembros de las Fuerzas Armadas en beneficio del tejido empresarial soriano
La coach organizacional y ontológica argentina, junto a Rosana Maqueda, promueven el autoconocimiento y el liderazgo integral








