El Consejo Agrario Provincial alerta sobre la tuberculosis bovina, los ataques de lobo y la necesidad de reforzar el apoyo al sector ganadero
Soria registra 46.186 pernoctaciones hoteleras en octubre, según el INE
La provincia se mantiene en la franja media de Castilla y León en un mes marcado por el crecimiento del turismo nacional y extranjero
La provincia de Soria contabilizó 46.186 pernoctaciones hoteleras durante el mes de octubre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra sitúa al territorio en la franja media de Castilla y León, por encima de Palencia y Zamora, y por debajo de destinos con mayor volumen turístico como Salamanca, León o Burgos.
Los datos forman parte del balance regional, que alcanzó las 859.328 pernoctaciones, un 2,4% más que en octubre del año anterior, impulsadas tanto por visitantes nacionales como extranjeros. En el conjunto de la comunidad, las pernoctaciones de turistas residentes en España ascendieron a 640.874, mientras que las de viajeros internacionales sumaron 218.455, con un incremento del 4,9%.
A nivel provincial, el ranking estuvo encabezado por Salamanca (176.797), seguida de León (150.617), Burgos (144.670) y Valladolid (115.543). Tras ellas se situaron Segovia (96.284), Ávila (58.789) y, a continuación, Soria con sus 46.186 pernoctaciones. Cerraron la lista Palencia (37.168) y Zamora (33.274).
El informe del INE también refleja que los precios hoteleros aumentaron en Castilla y León un 6,67% respecto a octubre del año anterior, por encima del crecimiento medio nacional del 4,70%.
La nueva entidad agrupa a federaciones de España, Francia e Italia y refuerza la presencia internacional de un sector estratégico para la economía soriana
La provincia se mantiene en la franja media de Castilla y León en un mes marcado por el crecimiento del turismo nacional y extranjero
Las OPAs reclaman el regreso del lobo como especie cinegética y alertan del impacto de la caza mayor en los cultivos








