La Diputación impulsa la movilidad sostenible con nuevos vehículos eléctricos y puntos de recarga

El proyecto, financiado por el Programa DUS 5000, alcanza una inversión de tres millones de euros y refuerza la eficiencia energética en el medio rural

imagen
La Diputación impulsa la movilidad sostenible con nuevos vehículos eléctricos y puntos de recarga
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Soria ha completado un amplio proyecto de movilidad sostenible destinado a modernizar el transporte público rural, renovar vehículos municipales y ampliar la red de recarga eléctrica en la provincia. La iniciativa forma parte del programa DUS 5000, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y ha supuesto una inversión total de 2.999.999,96 euros, de los que 2.186.504,73 euros proceden de la ayuda concedida por el Gobierno.

Esta actuación, identificada como PR-D5000-2022-003854, tiene como objetivo avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, sostenible y adaptado al reto demográfico, facilitando servicios públicos modernos en los pueblos sorianos.

Como parte del proyecto, se ha puesto en marcha un sistema de transporte público a demanda, un modelo flexible que mejora la conexión entre municipios y servicios básicos. Para su implantación, la Diputación ha adquirido tres vehículos eléctricos, destinados a los municipios que participan en esta nueva modalidad de transporte sostenible.

El plan también incluye la renovación de flotas municipales mediante vehículos 100 % eléctricos, lo que permitirá reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética en la prestación de servicios públicos. Los ayuntamientos beneficiados por esta actuación han sido:

  • Garray, que incorpora a su parque móvil un vehículo de bomberos Rosenbauer.
  • Golmayo, que renueva su flota con un vehículo pick-up, un vehículo barredor y un camión municipal.
  • Ólvega, que suma una furgoneta de servicio municipal totalmente eléctrica.

Además, el proyecto contempla la instalación de once puntos de recarga para vehículos eléctricos, distribuidos en distintos municipios de la provincia, favoreciendo la creación de una red de energía limpia que responda a las necesidades del entorno rural y facilite la implantación de este tipo de movilidad en el territorio.

Con esta iniciativa, la Diputación de Soria da un paso adelante hacia un modelo energético moderno y descarbonizado, apostando por soluciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida en los pueblos, combatir el reto demográfico y facilitar nuevas oportunidades para la provincia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App