Sufrió una lesión en las costillas mientras participaba en las labores de extinción de un incendio forestal
Salamanca, Valladolid y Burgos, las tres capitales que preocupan por el número de casos positivos
Candeleda y Arévalo, en Avila; Aranda Rural y Belorado, en Burgos; Cantalejo y área urbana de Segovia; y Guardo, en Palencia, las zonas básicas que más preocupan.
La consejera de Sanidad Verónica Casado, ha comparecido para informar de la situación sanitaria y ha recordado que "sigue siendo de emergencia sanitaria porque aumentan los casos, y hemos tenido un 35% de PCR positivos más en una semana. Además en el sistema sanitario estamos observando un incremento importante en Atención Primaria".
Casado ha repasado las zonas básicas de salud donde la situación proecupa más recordando que hay dos zonas confinadas en Segovia y agradeciendo la colaboración que han tenido de los alcaldes, además de la labor de los sanitarios de Atención Primaria. Después ha repasado las diferentes zonas básicas donde la incidencia está siendo más alta con datos de PCR positivos por 10.000 tarjetas sanitarias en los últimos siete días ha señalado que son: Candeleda y Arévalo, en Avila; Aranda Rural y Belorado, en Burgos; Cantalejo y área urbana de Segovia; y Guardo, en Palencia.
Y ha recordado que hay tres capitales de provincia de la Comunidad que preocupan por el número de casos, de momento controlados y no hay transmisión comunitaria. Se trata de Valladolid, Salamanca y Burgos.
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado 40 iniciativas parlamentarias para, entre otras cuestiones, "conocer los datos diarios de cada uno de los incendios"
Es aconsejable evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y la quema al aire libre de restos vegetales
La comparecencia comenzará a las once de la mañana en el Parlamento autonómico