Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
Vázquez "sorprendido" por los malos datos en listas de espera quirúrgica
Recuerda que el último trimestre suele traer siempre buenos datos y por eso anuncia un 'Plan de choque' que evite que haya lo que califica como "vaivenes".
El consejero de Sanidad en Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha confesado este viernes estar "sorprendido" ante los "malos datos" de las listas de espera en la Comunidad, tras conocer el balance de la Gerencia Regional de Salud a fecha 31 de diciembre de 2021, y en este sentido ha anunciado la puesta en marcha "en breve" de un 'Plan de Choque'.
El citado informe constata una caída en ocho días de la demora, al pasar de 152 en 2020 a 144 en el último trimestre de 2021, pero, por otro lado, se observa un incremento de la cifra de pacientes en la lista, con 11.785 más, algo que ha dejado un tanto "sorprendido" al titular de Sanidad por cuanto, como así ha advertido, "el último trimestre, el denominado de cierre del año, suele traer habitualmente buenos datos en listas de espera".
Pese a reconocer que la pandemia por la Covid-19 ha "pasado factura" al sistema sanitario en cuanto a personas que esperan para operarse o para consulta externa, Vázquez desea analizar las causas de esos malos datos mediante un informe que va a encargar, a través de la Gerencia Regional, a todas las gerencias hospitalarias y la Dirección Social de Asistencia Sanitaria a fin de "mejorar la gestión en todos los hospitales de Castilla y León".
De forma paralela, el consejero ha abogado por poner en marcha "en un breve plazo" un 'Plan de Choque' para lograr una mejora de las listas de espera y evitar los actuales "vaivenes, salvo por circunstancias especiales".
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía