La Aemet ha advertido de un "episodio extraordinario de temperaturas máximas" entre el 29 de mayo y el 1 de junio
Correos pone en marcha un nuevo servicio de logística que ofrece una solución integral de comercio online
Este nuevo servicio de logística incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como la realización de operaciones de valor añadido.
Correos acaba de lanzar un nuevo servicio de logística que incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como llevar a cabo operaciones de valor añadido como la customización y personalización de los pedidos.
Esta nueva línea de negocio, junto a las diversas herramientas de comercialización y la red de distribución más importante de nuestro país con las que ya cuenta la compañía, permite al Grupo Correos ofrecer el proceso logístico completo y una solución integral de comercio online a todos sus clientes.
Gracias a Correos, cualquier empresa ya tiene a su disposición una red de 2.400 oficinas distribuidas por todo el territorio, la plataforma online Correos Market y diversas soluciones ecommerce como instrumentos para la comercialización y promoción de productos y servicios. Y a partir de ahora, también podrá contar con la compañía para almacenar y preparar sus envíos en sus nuevas plataformas logísticas ubicadas en Illescas (Toledo) y Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
No hay que olvidar que el Grupo Correos posee la red de distribución más importante de nuestro país. A lo que hay que sumar Citypaq y la propia red de oficinas como potenciales puntos de logística inversa. En definitiva, una opción integral que refuerza la posición del Grupo Correos como operador logístico líder.
Las empresas interesadas en este nuevo servicio logístico de Correos pueden contratarlo o solicitar información a través del teléfono 915 197 197.
Ocupaba desde 2020 el puesto de Secretario de Estado de Seguridad. Su salida coincide con la revelación de audios sobre una presunta operación contra la UCO
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que fija los criterios y el procedimiento para trabajadores de al menos 52 años
Pedro Sánchez prometió eliminar los aforamientos en 2014; solo seis comunidades lo han logrado y Extremadura reabre ahora la discusión tras el escándalo que salpica al hermano del presidente