La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025
Primeros pasos del reglamento que regulará la inteligencia artificial en Europa
El Gobierno español comenzará a elaborar un borrador y espera que la UE y otros países respalden la idea.
El Gobierno comenzará a desarrollar en los próximos meses los aspectos técnicos del proyecto piloto con el que probará el Reglamento de Inteligencia Artificial europeo antes de que este entre en vigor.
El Ejecutivo espera recibir la 'luz verde' definitiva a mitad de año, ya que la Comisión Europea ha pedido "tiempo" hasta que el Parlamento haya avanzado más en la redacción final del texto, según han trasladado fuentes cercanas al proceso a Europa Press.
Esta iniciativa ha surgido a propuesta del Gobierno español y ha sido bien acogida por Bruselas, si bien el texto del reglamento sigue en negociación en la capital belga y no hay previsiones claras sobre el fin del proceso negociador.
La Unión Europea busca encontrar un equilibrio entre un reglamento que proteja derechos, pero que, a su vez, no ejerza como un freno a la innovación en esta tecnología, uno de los pilares del desarrollo de la economía digital.
El borrador del reglamento propone un sistema de niveles de riesgo para distintos usos de la IA --cuyo nivel de riesgo más alto estaría prohibido--, así como distintos requisitos de transparencia en los algoritmos y la supervisión humana de los mismos.
El PSOE y Unidas Podemos pactaron con Más País-Equo la creación de una Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial como parte de su negociación para el visto bueno de la tercera formación a los Presupuestos Generales del Estado de 2022.
El hombre tenía 71 años, cirrosis y cáncer hepático y el órgano porcino funcionó como hígado "auxiliar" del humano
Los facultativos advierten de trastornos por uso excesivo de redes sociales y un consumo prematuro de pornografía
El juicio contra Toño Sanchís comienza el próximo lunes y se le acusa de un delito continuado de apropiación indebida entre 2009 y 2015