El hombre tenía 71 años, cirrosis y cáncer hepático y el órgano porcino funcionó como hígado "auxiliar" del humano
Un observatorio terrestre divisa al telescopio espacial Webb en ruta hacia su destino
El Webb se lanzó a finales de enero y orbitará en torno a la Tierra, a 1,5 millones de kilómetros de distancia. Actualmente está a mitad de camino de su viaje.
El telescopio TRAPPIST-Sur de la Universidad de Lieja, ubicado en el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, ha capturado imágenes distantes del Telescopio Espacial Webb en camino a su órbita final.
En la noche del 2 de enero, este observatorio terrestre captó imágenes del nuevo telescopio espacial moviéndose entre las estrellas de la constelación de Orión, según un comunicado de la Universidad de Lieja.
Lanzado el 25 de diciembre por un cohete Ariane 5, el JWST (James Webb Space Telescope) se encontraba entonces a 810.000 km de la Tierra, el doble de la distancia a la Luna y su velocidad era de 2.025 km/h. Estaba a la mitad de su órbita final en el punto L2 de Lagrange, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
Una animación de las imágenes de la singladura del telescopio contiene una composición de 50 fotogramas y 60 segundos que cubre una hora de observación entre las 03.00 y las 04.00 UTC del 3 de enero. Las estrellas están fijas y JWST se mueve a gran velocidad contra el fondo estrellado.
Webb, el próximo gran observatorio de ciencia espacial después del Hubble, está diseñado para responder preguntas críticas sobre el Universo y hacer descubrimientos innovadores en todas las áreas de la astronomía. Profundizará en nuestros orígenes: desde la formación de estrellas y planetas hasta el nacimiento de las primeras galaxias en el universo primitivo.
La misión es una asociación internacional entre la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense. Investigadores de la Universidad de Lieja participarán en el primer ciclo de observación de este nuevo gigante espacial.
Los facultativos advierten de trastornos por uso excesivo de redes sociales y un consumo prematuro de pornografía
El juicio contra Toño Sanchís comienza el próximo lunes y se le acusa de un delito continuado de apropiación indebida entre 2009 y 2015
Sanidad recalca que la variante detectada no es más grave que la original