Castilla y León estuvo representada en el desfile oficial de la fiesta nacional por el presidente de la Junta y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán
La ruta teresiana 'De la cuna al sepulcro' estrena señalización y puntos de información turística
La ruta une Ávila y Alba de Tormes y cuenta también con fechas, placas y puntos de información turística para obtener información a través de códigos QR.
La ruta teresiana 'De la Cuna al Sepulcro' refuerza su señalización con 600 hitos a lo largo de los 125 kilómetros de trazado que permitan acercar la figura no sólo de Santa Teresa, sino también de San Juan de la Cruz y de los municipios que componen esta ruta. Además de los hitos, se han instalado fechas, placas y puntos de información turística para obtener información a través de códigos QR.
Así lo han explicado este viernes en la Feria Internacional de Turismo de Interior Intur Armando García Cuenca, diputado de turismo de Ávila, Juan Carlos Zaballos y Concepción Miguélez, alcaldes de Mancera de Abajo y Alba de Tormes, respectivamente, miembros de la asociación 'De la Cuna al Sepulcro' y Miguel Ángel González, prior de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes.
Esta ruta se inicia en Ávila, lugar de nacimiento de Santa Teresa de Jesús, para finalizar en Alba de Tormes, donde falleció y donde se encuentra su sepulcro. "Un itinerario cuajado de patrimonio artístico y natural y una opción para realizar no sólo turismo de peregrinación, sino también un trazado ideal para senderistas, biciclistas o turismo ecuestre", según han recordado desde el Ayuntamiento de Alba de Tormes.
Por su parte, Concepción Miguélez, ha explicado que los 24 municipios que conforman esta ruta trabajan en coordinación para seguir afianzando este trayecto. “En 2022, con la celebración de los dos centenarios de Santa Teresa, tenemos un gran reto y una gran oportunidad para promocionar esta ruta y llegar a Alba de Tormes en peregrinación”, ha asegurado. La primera edil albense ha destacado el especial apoyo que esta asociación ha tenido por parte de las diputaciones de Ávila y Salamanca, animando a los peregrinos a obtener la denominada Andariega, credencial que acredita la realización de dicha ruta a su llegada a Alba de Tormes.
Ruta de místicos y literatos
Miguel Ángel González ha destacado en la presentación que este trayecto “es una oportunidad de conocer la vida de Santa Teresa de Jesús desde el nacimiento al sepulcro, al igual que la vida de San Juan de la Cruz”. “Es una ruta de místicos y literatos”, ha añadido.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre
El candidato socialista cree que ganarán las próximas elecciones y abre la puerta a la negociación presupuestaria, pero con un aviso: ?No vamos a firmar barbechos, ni continuismo?
El proyecto 'Exploradores STEM JCyL' llegará a 37 centros públicos de la región