La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El precio de la vivienda de segunda mano sube un 1,3% en CyL durante el mes de noviembre
El metro cuadrado se situó en 1.447 euros, un índice de más de 16 puntos por debajo de la media española.
El precio medio de la vivienda de segundo mano en Castilla y León experimentó en noviembre una subida del 1,3 por ciento, lo que sitúa su valor 1.447 €/m2 al mes, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa. Este valor está un -16,5% por debajo de la media española, que en noviembre fue de 1.733 €/m2.
De esta forma, Castilla y León ocupa la sexta posición en el ranking de CC.AA más económicas para comprar una vivienda de segunda mano en España. En la parte alta de la tabla se encuentran el País Vasco, Cataluña y Baleares. Castilla y León alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en mayo de 2007 con un valor de 2.295 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -36,9%.
"El mercado inmobiliario sigue dando señales claras de recuperación y eso se traslada a los precios con subidas que no veíamos desde 2007. Aun así, los precios están un 40% por debajo de los máximos de los años del boom y los niveles de actividad y de concesión de hipotecas apenas son comparables", explica Beatriz Toribio, responsable de estudios de fotocasa.
Respecto a Cataluña, Toribio destaca que se ha mitigado la ralentización en el crecimiento de los precios que el Índice fotocasa plasmaba a cierre de octubre. "Cataluña sigue siendo la segunda comunidad autónoma donde más suben los precios, aunque el ritmo de crecimiento sigue siendo inferior al que nos tenía acostumbrados", asegura. Para la directora de Estudios, "los efectos de la crisis catalana aún tardarán en hacerse notar en las estadísticas".
No obstante Toribio recuerda que "pese a los abultados crecimientos tanto en número de hipotecas, compraventas y precios, el sector sigue en niveles muy inferiores a los de los años de mayor esplendor del sector".
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología