El incumplimiento de los horarios de cierre puede suponer la comisión de una infracción grave que puede ser sancionada con multa de hasta 6.000 euros
Verónica Casado: "Es mentira que no se atiende a personas en atención primaria, el trabajo es extraordinario"
La consejera de sanidadd de Castilla y León ha sido contundente con su mensaje: "Hemos contratado a todas las personas que hay en bolsa tanto médicos como enfermeras", tenemos que evitar el colapso de la atención primaria".
Los centros de salud de atención primaria están cada vez más desbordados, si antes eran los hospitales los centros en los que se concentraba toda la tensión derivada por el coronavirus, ahora son los centros de salud los que tienen que soportar el gran peso de la segunda ola. Veronica Casado ante ello ha destacado la cantidad de profesionales contratados para evitar el colapso y su dedicación.
"Lo que está claro es que hay muchos médicos de familia, se están atendiendo a más de 60 personas diarias tanto a través del telefóno como de forma presencial. Si hay un aumento de accesibilidad, también hay un aumento de la demanda", explica la consejera.
"Hemos contratado a todas las personas que hay en bolsa tanto médicos como enfermeras y se está trabajando en la reorganización con el objetivo de establecer un equilibrio entre la presencialidad y la atención por vía telefónica. No es verdad que no se está atendiendo a las personas. Tenemos que regular los flujos dentro de las salas de espera, hay muchos profesionales que están haciendo un esfuerzo por atender de forma presencial y no presencial".
Está claro, ha sotenido que "la vía telefónica no tiene que sustituir a la presencial, pero sí se puede utilizar. El trabajo es extraordinario y quiero destacarlo. Es verdad que se pueden producir congestiones con la línea, también estamos realizando nuevas estrategias como los buzones, queda resgistrado el número de teléfono y llamarán cuando sea posible sin necesidad de esperar. Esto en breve comenzará a funcionar, también estamos contratando auxiliares administrativos para organizar mejor la demanda, concretamente 78".
LLEGADA DE LA GRIPE EN OTOÑO
"Tenemos que evitar por todos los medios el colapso de la atención primaria, ahora la tensión está ahí, donde se produce no es en los hospitales. En el momento en el que se produzca la gripe ya se habrán llevado a cabo actuaciones. Además, habrá menos gripes y menos enfermedades de transmisión respiratoria precisamente por el hecho de llevar mascarilla", ha finalizado.
La Consejería de la Presidencia avanza en la creación de un empleo público estable y de calidad
La compañía cuenta con más de cuatro gigavatios de potencia instalada de esta tecnología en la Península Ibérica y desarrolla una cartera de proyectos de cinco gigavatios
El presidente ha destacado el liderazgo de la Comunidad en el sector del ibérico y ha subrayado el papel estratégico del sector cárnico autonómico