Ha sucedido en Dijon, en el noreste del país. Uno de los reclusos pertenece a una organización vinculada al narcotráfico
Moscú y Kiev terminan la reunión y se emplazan a otro encuentro
Negociación durante seis horas para "identificar temas prioritarios"
Las delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania han informado este lunes de que la primera ronda de negociaciones ha concluido con el compromiso de continuar con el diálogo en los próximos días.
Vladimir Medinski, asistente del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha detallado ante la prensa que la próxima reunión tendrá lugar en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, una cuestión sobre la que también hay acuerdo, ha informado la agencia de noticias rusa Interfax.
También tras las conversaciones, que han durado unas seis horas, Mijailo Podoliak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha trasladado que ambas partes "han identificado una serie de temas prioritarios sobre los que se han perfilado determinadas decisiones", según ha recogido la agencia UNIAN.
Ucrania y Rusia se han visto este lunes las caras por primera vez desde la invasión, un diálogo que ha arrancado con recelos, como han reconocido en público los principales actores. La cita ha tenido lugar en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, un país este último que dista mucho de ser un observador imparcial en el conflicto.
El foro acuerda una hoja de ruta común sobre paz, clima, deuda y desarrollo inclusivo, con solo Argentina en contra y Estados Unidos fuera de los debates
La iniciativa diseñada por EEUU y Rusia a espaldas de Kiev contempla también que Ucrania permita el idioma ruso en las aulas y los medios de comunicación
La organización denuncia la persistencia del trabajo infantil, los abusos y la trata de menores, y llama a una "revolución moral?" para proteger a los niños y niñas más vulnerables








