20/03/2022
Robles sostiene que "a fecha de hoy" no es necesario implicar al Ejército en el paro de transportistas
Critica a los huelguistas por un comportamiento "en ningún caso aceptable"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ofrece declaraciones a los medios de comunicación en el acto de reconocimiento de las Fuerzas Armadas al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), | Foto: Ricardo Rubio - Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sostenido este martes que "a fecha de hoy" no es necesario implicar al Ejército en el paro de transportistas y ha abogado por resolver la situación buscando un "punto de equilibrio" entre las partes.
Así lo ha trasladado la titular de Defensa en una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press, en la que también ha criticado la actitud de los transportistas al mostrar un "comportamiento en ningún caso aceptable" por la situación de desabastecimiento a la que están sometiendo a los ciudadanos y empresas.
En este sentido, Robles ha respondido a la petición del presidente de la Xunta de Galicia y nuevo líder electo del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha exigido al Gobierno central que apruebe un plan de contingencia para garantizar el suministro de productos básicos a la población y que incluya la intervención del Ejército, si es necesario.
"El Ejército está haciendo un trabajo magnífico en muchos otros ámbitos, pero creo que a fecha de hoy, evidentemente si las circunstancias cambiaran... pero no es el caso, a fecha de hoy no es necesario", ha reiterado Robles. Además, se ha mostrado confiada en que "más pronto que tarde" se llegará a un acuerdo.
"PRUDENCIA" SOBRE EL ENVÍO DE ARMAS
En otro punto, preguntada por un posible nuevo envío de armas a Ucrania, la ministra ha alegado que "por razones de prudencia" no se puede explicar y ha insistido en que España está absolutamente unida al "sufrimiento" del pueblo ucraniano y que está siendo "solidarios" con ellos.
"No debemos ni podemos dar información pero debe quedar claro que España, como todos los miembros de OTAN, estamos unidos con Ucrania", ha resaltado.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La oposición de reguladores, gobiernos y consejos de administración ha complicado la toma de control mediante ofertas hostiles, aunque hay casos que sí salieron
En España se consume al menos un huevo por hogar al día y es el alimento más básico se encarece, aunque el sector señala que su distribución está garantizada
La compañía de energías renovables centraliza desde Garray la supervisión de 200 instalaciones repartidas en doce países
España adopta un mercado eléctrico más preciso y alineado con Europa, aunque el impacto directo en la factura de los hogares será mínimo
Lo más visto
Ferraz podría resolver hoy la expulsión de José Luis Vázquez del PSOE y de la Ejecutiva autonómica
Los profesores denuncian fallos del sistema escolar y trabas para aplicar la nueva Ley de FP
La aceleradora de bioeconomía de Castilla y León impulsa 20 proyectos ligados al sector forestal
Pedro Antonio Heras exige respeto tras el ataque personal de Pablo Fernández en el pleno de las Cortes
Últimas noticias
Ruinas y devastación: la vida destrozada de los gazatíes que regresan a sus casas
Mañueco reivindica el Día de la Hispanidad como el "origen de los lazos que nos unen a millones de personas"
Día de la Fiesta Nacional: España honra a sus Fuerzas Armadas en un desfile con novedades
El Papa pide que se respeten "las legitimas aspiraciones" de los israelíes y los palestinos
Sánchez, recibido con pitos y abucheos a su llegada al desfile de la Fiesta Nacional
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar