Espera poder trasladarse a Bruselas para defender dicha petición y que Europa pueda tener en consideración la importancia de la línea férrea
Los transportistas convocantes del paro creen que el acuerdo es una "migaja" y seguirán con la movilización
"Está en manos de la ministra llamarnos y hablar, mientras nos siga dando la espalda estaremos parados", advierten
El presidente de la plataforma por la defensa del transporte de mercancías por carretera, Manuel Hernández, ha considerado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno se traduce en "migajas y propinas" y ha advertido de que el paro continuará hasta que esta plataforma, convocante del mismo, sea recibida por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.
"Con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada, y siguen ofreciendo migajas y propinas para desconovocar un conflicto que para nada pasa por un descuento en el precio del gasóleo", ha señalado Hernández en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
Asimismo, ha indicado que el paro continurá mientras que no haya "soluciones reales" que den respuesta a sus problemas. "Tendrían que bajar más de 60 céntimos para que pueda ser suficiente. No se está tocando el tema del precio del transporte que es lo mas importante, poder cubrir costes de explotacion, pero esto a la patronal no le ientresa", ha señalado.
"Seguiremos hasta el final, sino se reunen con nosotros es imposible llegar a un acuerdo. No se puede pagar por debajo de costes de explotacion a quien realiza el servicio. En esa mesa nos están excluyendo por lo que no hay ni acuerdo ni desconvocatoria, está en manos de la ministra llamarnos y hablar, mientras nos siga dando la espalda estaremos parados", ha advertido Hernández, quien no ha descartado "llegar a Madrid con camiones si la situación continúa así".
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024