12/03/2022
El PSOE pide a Feijóo que no hagan "uso partidista" de los problemas de varios sectores y aporten "soluciones"
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia, en una foto de archivo. | Foto: Alberto Ortega - Europa Press - Archivo (Europa Press)
Lectura estimada: 4 min.
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia, ha realizado este viernes un llamamiento al PP y a su próximo líder, Alberto Núñez Feijóo, para que "dejen de utilizar las dificultades y los problemas que tienen algunos sectores" con un "uso partidista", y que "aporten soluciones".
Así lo ha expresado el portavoz socialista en una atención a medios en Algeciras (Cádiz) junto al secretario general del PSOE provincial, Juan Carlos Ruiz Boix, en la que se ha congratulado por el acuerdo alcanzado de madrugada entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el Consejo Nacional de Transportes Terrestres.
Felipe Sicilia ha querido pedir "responsabilidad" al PP y a Núñez Feijóo y que "dejen de utilizar las dificultades y los problemas que tienen la ciudadanía, algunos sectores como el del transporte, el sector primario, también el sector de la pesca, simplemente para utilizarlo para la confrontación, para el interés partidista".
El dirigente socialista ha criticado que por parte del PP "no hemos escuchado todavía ni una medida, ni una solución, ni una alternativa para arreglar los problemas que tienen muchos sectores", y "solamente hemos oído críticas al Gobierno".
"De la oposición se esperan soluciones, y a esas les llamamos, a que aporten soluciones y podamos llegar a un gran acuerdo para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania", ha abundado Felipe Sicilia, quien ha insistido en llamar a los 'populares' a que "se sienten a la mesa y podamos llegar a un acuerdo que contemple medidas para todos los sectores afectados en ese gran pacto para poder hacer frente a las consecuencias de la guerra que el presidente Pedro Sánchez está impulsando, y que podremos ver el próximo 29 de marzo en el acuerdo de Consejo de Ministros", según ha añadido.
ACUERDO CON TRANSPORTISTAS
Sobre el acuerdo del Ministerio que dirige Raquel Sánchez con el "sector mayoritario" de los transportistas, Felipe Sicilia ha defendido que "nos tenemos que alegrar sin duda" del mismo, y ha considerado que "demuestra que hay un Gobierno que es sensible, que escucha, que está pendiente de los problemas que tienen los ciudadanos, y que además es capaz de dialogar, sentarse en una mesa durante horas y horas para poder llegar a un acuerdo".
El portavoz socialista ha remarcado que el alcanzado en la madrugada de este viernes es "el segundo acuerdo al que se llega con el sector del transporte" tras el logrado "a mediados de diciembre" pasado que sirvió para "mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo de los transportistas".
Este nuevo acuerdo, según ha sostenido Felipe Sicilia, "sin duda mejora muy mucho las condiciones de trabajo de los transportistas", y contempla "ayudas por un montante de algo más de 1.000 millones de euros para que los transportistas puedan ver en parte aliviada el alza de los precios de los carburantes, y que puedan también tener ayudas directas para mejorar la situación que están atravesando".
Se trata, según ha continuado el portavoz socialista, de "un buen acuerdo que además se complementa con el compromiso que ha llegado la ministra de Transportes con el sector de trasladar la Ley de Cadena Alimentaria también al sector de la logística del transporte", lo que supondrá que, "a partir de verano, el sector del transporte no trabajará a pérdidas y, por tanto, su trabajo será rentable", según ha destacado.
El portavoz de la Ejecutiva socialista ha considerado que este acuerdo es "un motivo más que suficiente para que terminen los paros", y ha pedido al "sector minoritario" de los transportistas, que "todavía está movilizándose y manifestándose, que lean el detalle del acuerdo, y que vean cuáles son esas medidas, porque sabemos que las medidas que aparecen son las medidas que ese sector estaba reivindicando", según ha incidido para añadir que, por tanto, desde el Gobierno se está dando "respuesta y soluciones a las reivindicaciones que el sector que hoy había convocado las movilizaciones nos estaban pidiendo".
En esa línea, Sicilia ha realizado también en este asunto un llamamiento "a la responsabilidad en un momento difícil y duro que estamos atravesando como consecuencia de la guerra en Ucrania", porque "el Gobierno ha sido sensible y ha atendido la demanda del sector".
LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA PESCA
Por otro lado, el portavoz socialista se ha hecho eco de "los problemas que tiene el sector pesquero y, muy concretamente, el sector pesquero en Cádiz y Huelva". "Entendemos sus reivindicaciones, incluso entendemos los paros que están manteniendo, pero estamos convencidos, porque así lo han dicho los propios pescadores, las diferentes cofradías de pescadores, de que va a haber un buen acuerdo por parte" del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, "para atender las demandas que tienen los pescadores y las cofradías afectadas también por ese alza de los precios de los carburantes".
Sicilia ha puesto de relieve que "ya el ministro Planas se ha comprometido a adelantar las ayudas que ha conseguido en Europa, 64,5 millones para poder atender el alza de los precios de los carburantes que tiene el sector primario y el sector pesquero", y el Gobierno "está dispuesto a complementar" ese montante "con ayudas propias para que el sector pesquero pueda afrontar esta situación de alza de precios que les está perjudicando muy mucho".
Felipe Sicilia ha concluido así declarándose "convencido" de que, la próxima semana, los pescadores "podrán por fin ir a faenar" una vez que se resuelva el "problema" que les afecta.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"
Lo más visto
Ferraz podría resolver hoy la expulsión de José Luis Vázquez del PSOE y de la Ejecutiva autonómica
Los profesores denuncian fallos del sistema escolar y trabas para aplicar la nueva Ley de FP
La aceleradora de bioeconomía de Castilla y León impulsa 20 proyectos ligados al sector forestal
Pedro Antonio Heras exige respeto tras el ataque personal de Pablo Fernández en el pleno de las Cortes
Últimas noticias
¿Una barbacoa?
PSOE de Castilla y León: una mano tendida con el puño cerrado
Alvise Pérez concurrirá a las elecciones con "deportaciones masivas" y un referéndum de permanencia en la UE
Morante se corta la coleta tras la concesión de dos orejas en Las Ventas
Impactante hallazgo en un piso de Valencia: encuentran los restos de una persona fallecida hace 15 años
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar