Llenar un depósito, entre 29y 35 euros más caro que hace un año
Facua presenta ante 13 CC.AA. denuncias contra 230 gasolineras que subieron precios el 1 de abril
Subieron el precio 5 céntimos o más el día que entró en vigor la bonificación impuesta por el Gobierno
Facua-Consumidores en Acción ha presentado ante las autoridades de consumo de 13 comunidades autónomas sus denuncias contra las 230 gasolineras que subieron los precios del combustible 5 céntimos o más el 1 de abril, fecha en la que entró en vigor la bonificación impuesta por el Gobierno para los próximos tres meses.
En un comunicado, la organización de consumidores ha indicado que ante la falta de respuesta del Ministerio de Consumo y "la incógnita" de si habrá trasladado los hechos a las regiones, ha optado por dirigirse directamente a sus administraciones de protección al consumidor, que tienen potestad sancionadora.
De esta forma, las denuncias han sido interpuestas ante las direcciones generales, agencias e institutos de consumo de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra.
Además, ha denunciado estos hechos también ante las ocho agencias de la competencia autonómicas con competencias sancionadoras como son las de Andalucía, Aragón, Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana.
La organización de consumidores ha recordado que el pasado 6 de abril ya puso las subidas en conocimiento del Ministerio de Consumo y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Facua ha precisado que en la mañana del 1 abril, las estaciones de servicio denunciadas aplicaron incrementos de al menos 5 céntimos, que es el recorte de márgenes que tiene que aportar el sector, según establece el artículo 15 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica esa mañana aplicaron subidas de 5 céntimos o superiores en los precios del gasóleo. En cuanto a la gasolina 95, la subida de 5 céntimos o más se produjo en la mañana del viernes en 171 estaciones de servicio, según datos de la asociación.
230 GASOLINERAS DENUNCIADAS
Por comunidades autónomas, Andalucía es la región con mayor número de estaciones denunciadas, con un total de 65; seguida de Castilla-La Mancha, con 46 gasolineras; la Comunidad Valenciana, con un total de 32, Extremadura, con 21; y Cataluña, con 18.
De las 230 estaciones de servicio denunciadas, Facua ha precisado que 26 pertenecen a Repsol, seguida por ES Carburantes, con 12, Farruco SA (10), Cepsa (8), Galp (7), MaxOil (6) y BP (4).
Agla, Avia y Petronor tienen tres estaciones contra las que se han presentado denuncias, Ballenoil y Campsa dos cada una, y cierran el listado Petrogas y Shell con una. Además de estas cadenas, se han denunciado otras 142 gasolineras independientes.
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros
El incremento salarial medio mejora respecto a 2024 y cumple las recomendaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
La energética incorpora 99 megavatios eólicos en funcionamiento y otros 30 en desarrollo tras comprar el 100 % de la sociedad soriana